Soat en Colombia le saldría caro al Gobierno: Mintransporte quedaría contra las cuerdas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl jefe de la cartera, Guillermo Reyes, sería citado a debate de control político por medidas que consideran "autoritarias".
Tras las protestas de ayer en la ciudad de Bogotá, en donde un gran número de motociclistas se manifestaron en contra de lo que consideran “las medidas autoritarias” anunciadas por el ministro de Transporte Guillermo Reyes; el jefe de esa cartera fue citado a debate de control político para resolver el tema.
El representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Alejandro Ocampo (Pacto Histórico), radicó este jueves una proposición para citar a Reyes y a varios funcionarios públicos en el legislativo.
(Puede leer también: Egan Bernal protestó (como motociclista) por el Soat: cobro a estratos 1 y 2 le preocupa)
Hace un mes, en un congreso organizado por Fasecolda, el ministro había propuesto que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) debía exigirse “a las malas”. Sin embargo, los motociclistas se quejan del alto costo de ese seguro, así como de los impedimentos que presentan para conseguirlo
Por ello, frente a la dificultad de concertación, pese a que ayer Reyes salió bien librado y subido en una moto como parrillero, por la que sería su voluntad de dialogo; fue citado para informar sobre las medidas adelantadas para resolver el problema de la venta del Soat.
(También vea: Ministerio tendría revolcón con cambio de nombre y olvidaría la “economía naranja”)
Por ahora los motociclistas no han obtenido respuestas vía derecho de petición de las compañías aseguradoras explicando por qué se niegan a vender el Soat, especialmente en la ciudad de Cali (Valle del Cauca) en donde ha habido varias denuncias.
Al debate de control político también fue citado el Superintendente Nacional de Salud Ulahí Beltrán López; la Superintendente de Puertos y Transporte Ayda Lucy Ospina; y el Superintendente Financiero Jorge Castaño Gutiérrez.
La fecha del debate será fijada por la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de acuerdo a las normas establecidas una vez aprobada la proposición.
Los debates de control político son el principal instrumento de un congresista para hacer seguimiento a la gestión del Gobierno en determinados temas. Allí deben asistir los funcionarios a rendir cuentas e informar sobre su gestión.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo