Ni víctimas ni daños deja temblor que se sintió en el centro y sur del país

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El fuerte sismo de 6,1 de magnitud que se registró en la frontera entre Ecuador y Perú se sintió en toda la región andina colombiana.

Varios edificios en el centro y norte de Bogotá fueron evacuados.

La Unidad de Gestión de Riesgo confirmó que no se han presentado afectaciones en ningún punto de la geografía nacional, aunque se revisan los municipios de Putumayo, el departamento más cercano a Loreto, en Perú, en donde fue el epicentro.

Luego de hacer un barrido por los diferentes puntos, nos informan que no se han presentado afectaciones en infraestructura, sin embargo estamos pendientes a los nuevos reportes”,

dijo en Caracol Radio el director de la entidad, Carlos Iván Márquez.

Mientras en Colombia no se reportan daños o víctimas por el movimiento en ninguna de las localidades de la región andina en las que se sintió, las autoridades de Ecuador y Perú se concentran en atender a los habitantes del área del epicentro.

Sismo en Perú

Así reportaron usuarios de las redes sociales el temblor:

El artículo continúa abajo

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) estableció que el temblor tuvo una magnitud de 6,2 en la escala de Richter y se sintió en la Amazonía de ese país sin que hasta ahora se reporten daños personales ni materiales.

El temblor se registró a las 12.49 hora local (17.49 GMT) y su epicentro se localizó a 113 kilómetros al este del municipio de Pastaza, en una zona de selva poco poblada de la región amazónica de Loreto, cercana a la frontera de Perú con Ecuador.

El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 142 kilómetros y fue percibido con una intensidad fuerte por los habitantes de Pastaza y también por los vecinos de Iquitos, l capital de la región.

En esta zona de la Amazonía peruana se registraron en semanas anteriores otros sismos de magnitudes menores, como 3,5 y 3,9 grados en la escala de Richter, sin que causaran daños.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Con EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo giro en la desaparición de la niña Valeria Afanador en Cajicá: hay una pista clave

Entretenimiento

Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles

Nación

Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador

Bogotá

Grave accidente en Bogotá por choque múltiple de buses del SITP y varios carros; hay 29 heridos

Entretenimiento

Esposo de la expresentadora de RCN que murió dejó desolador mensaje: "El amor nos separó"

Mundo

Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado

Sigue leyendo