[Video] Así es el nuevo parque natural de Colombia por el que DiCaprio elogió a Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe trata de la Serranía de Manacacía, ubicado en el Meta, que fue declarada un área protegida por el Gobierno Nacional.
El mundo está hablando de la Serranía de Manacacías, que hace poco más de un mes fue declarada el área protegida número 61 del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia y que los medios no paran de destacar, tanto que el actor Leonardo DiCaprio, reconocido por su activismo en pro del medio ambiente, también se refirió a él.
“El Parque Nacional Natural Serranía de Manacacías salvaguardará seis ecosistemas únicos y una vida silvestre ilimitada, incluidos ocelotes, tapires sudamericanos, coatíes sudamericanos y una cuarta parte de todas las especies de aves conocidas en Colombia (…)”, escribió el afamado actor en sus redes sociales.
(Vea también: Después de 130 años, avistaron un oso hormiguero gigante en Brasil que se creía extinto)
Pero, ¿dónde está ubicada la Serranía de Manacacías?, ¿cuántas hectáreas tiene y por qué su importancia? Le contamos.
Manacacías está ubicada en el municipio de San Martín de los Llanos, en el departamento del Meta (donde estaba cerrada importante vía y ya la abrieron). La nueva área protegida resguarda aproximadamente 68.030 hectáreas que albergan 12 ecosistemas estratégicos pertenecientes a la región natural de la Orinoquía, caracterizadas por su gran biodiversidad.
“Sabanas estacionales tropicales, bosques de galería, palmares mixtos, pastizales, matorrales y herbazales y una extensa red de cuerpos de agua que mantienen un buen estado de conservación y sirven de refugio a centenares de especies de fauna”, describe Parque Nacionales a su nueva área protegida.
Señalan desde la entidad que los atributos de Manacacías garantizan las condiciones ideales para el ciclo de vida de especies de flora y fauna, algunas de ellas incluidas en algunas categorías de riesgo. De acuerdo con inventarios hechos en el parte, existen 1.093 especies de plantas con flores, y en fauna sobresalen grupos de mamíferos, reptiles, aves –de las cuales 51 son especies migratorias–, anfibios, peces y crustáceos.
(Lea también: Cambio climático: Groenlandia ha perdido un 20 % de hielo, muy por encima de lo estimado)
Además, en la zona hay 2 nuevos registros de mariposas para Colombia y 2 posibles especies nuevas para la ciencia.
Otro aspecto clave que destacan desde Parques Nacionales es que la conservación de este territorio permite proteger su papel como regulador hídrico regional, pues se encuentra ubicado en la zona de confluencia de los Andes y la Orinoquía, cobijando parte de la cuenca del río Manacacías.
El anuncio de la declaratoria de Manacacías como el área protegida número 61 del Sistema de Parques Nacionales Naturales se realizó el pasado mes de diciembre durante la COP28 que se llevó a Cabo en Dubái.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo