Sena sigue con crisis de conexión y tomó drástica decisión que tocaría a estudiantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl cambio del operador de Internet en la institución técnica ha causado problemas de conectividad que afectaron sus actividades curriculares.
La crisis de conectividad que enfrenta el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) sigue escalando y esta vez obligó a sus directivas a decretar la suspensión de actividades presenciales de sus servidores durante un mes. A partir de ahora, el personal deberá desempeñar sus funciones de manera virtual, en tanto se estabilizan los servicios tecnológicos de la entidad.
Vía decreto, el Sena explicó que todo responde al proceso de transición tecnológica en curso, por lo que habrá intermitencias que pueden afectar la conectividad y la disponibilidad de aplicativos institucionales en sus instalaciones.
Este proceso, que se extenderá desde el 28 de octubre hasta el 28 de noviembre de 2024, tiene como objetivo mejorar la infraestructura tecnológica de la entidad, pero puede generar interrupciones temporales en sus sistemas.
“Por lo anterior, es necesario adoptar medidas administrativas para que los servidores públicos del Sena que se indican en la parte resolutiva de este acto administrativo puedan desarrollar sus funciones mediante la figura de trabajo en casa, por el tiempo que dure la situación excepcional de intermitencia tecnológica en las instalaciones de la entidad”, se lee en el decreto.
(Lea también: El Sena sacó nueva convocatoria y hay 30 mil cupos y 101 programas; así puede aplicar)
La entidad aclaró, sin embargo, que de ser necesario el tiempo de teletrabajo podría extenderse. “Este término podrá ser modificado, reduciéndolo o prorrogándolo, mediante acto administrativo, de conformidad con las normas anotadas anteriormente”.
¿Qué ocurre con el Sena y por qué tiene problemas de conexión?
La situación es grave. En medio de lo que la entidad a denominado “transición digital”, miles de estudiantes se han visto afectados por la falta de acceso a las plataformas como Zajuna y Sena Sofía por el vencimiento del contrato con Colombia Telecomunicaciones (Telefónica), el proveedor que garantizaba los servicios tecnológicos de la entidad.
Según el sindicato del Sena (SindeSena), el contrato, firmado por “urgencia manifiesta” en abril de 2024, no pudo ser prorrogado debido a varias advertencias previas de la Procuraduría.
Esto derivó en un “apagón digital” que dejó al Sena sin conectividad, afectando las actividades educativas y administrativas en todos sus centros a nivel nacional.
Por su parte, el Sena había advertido a sus subdirectores sobre una interrupción en el servicio de internet para las primeras dos semanas del próximo mes de noviembre debido a una “transición digital”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo