Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El anuncio llega precisamente cuando en varias zonas del país se agotaron las dosis de la vacuna producida por esa farmacéutica.
El Invima autorizó este jueves al Ministerio de Salud para que en Colombia se amplíe el intervalo entre la primera y la segunda dosis de la vacuna Moderna, pasándolo de 28 días a 84 días. Llama la atención que esa decisión se toma esta semana, en la que se conocieron numerosas quejas de ciudadanos que tenían programada su segunda dosis para esta semana, pero a quienes les cancelaron sus citas porque en varios puntos del país ya no había biológicos de esa farmacéutica.
El Invima aseguró que hay evidencia científica que permite concluir que el proceso de inmunización contra el COVID-19 con la vacuna Moderna no pierde eficacia si la segunda dosis se aplica 84 días después que la primera, a las 12 semanas.
Sin embargo, la entidad le pidió al Gobierno Nacional que trate de mantener el intervalo de 28 días entre primera y segunda dosis con los ciudadanos que son catalogados como población de riesgo por comorbilidades o enfermedades de base.
“La información científica disponible aporta datos clínicos robustos para un intervalo de 28 días para administrar la segunda dosis, recomendando mantener este intervalo entre las dos dosis para la población con mayor riesgo de complicación”, explicó en su cuenta de Twitter el director del Invima, Julio César Aldana.
El anuncio del Invima significa que ahora a miles de colombianos les aplazarán su cita para la segunda dosis de la vacuna Moderna. Ahora ellos deberán estar muy atentos a sus EPS o la información que den al respecto las autoridades sanitarias de sus municipios o departamentos.
De todas maneras, la reprogramación de citas también dependerá mucho de qué tantas vacunas de Moderna vayan llegando en las próximas semanas al país. Por el momento, el Gobierno no ha dado mucho información al respecto.
El Ejecutivo está priorizando por estos días conseguir vacunas Sinovac para las segundas dosis que están pendientes en esta y la próxima semana, ya que las dosis de esa farmacéutica también se agotaron en varias partes del país. Es por eso que el Ministerio de Salud tuvo que pedirles a los empresarios que le prestaran una buena cantidad de inyecciones. Se estima que en los primeros días de septiembre llegarán más dosis de Sinovac gracias al mecanismo Covax.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo