Sede de Metrosalud en Medellín reabrió luego de suspensión por incumplir normas sanitarias
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa entidad bandera de la Alcaldía de Medellín en materia de salud pareciera estar abandonada a su suerte.
Casi un mes después del cierre de algunos servicios, Metrosalud anunció la reapertura de las urgencias de la Unidad Hospitalaria de Castilla, en Medellín, tras el levantamiento de la medida sanitaria por parte de la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. La habilitación se dio luego de que se ejecutaran mejoras en el servicio, infraestructura física y fortalecimiento del talento humano en salud, razones que llevaron al cierre parcial de esa sede en enero.
La causa de la suspensión de los servicios, según la Seccional de Salud, fue el incumplimiento de normas sanitarias especificadas en la Resolución 2003 de 2019, que definió los procedimientos y condiciones para la prestación de los servicios de salud por parte de los operadores del sistema.
(Vea también: Encontraron sin vida a niña y su tío, que estaban desaparecidos en Ibagué)
Entre las intervenciones adelantadas se cuentan la adecuación de los consultorios, salas de observación para hombres, mujeres y niños, salas de procedimientos, salas de espera y baños, entre otros.
Actualmente este espacio de servicios cuenta con un consultorio de triage y cuatro consultorios médicos, diez camillas de observación, una sala de reanimación de pacientes, una de yesos, una de curaciones y una de intoxicados, en las que se adelantan todos los esfuerzos para preservar la salud física y mental.
De forma específica en el servicio de urgencias también atendieron las observaciones del organismo auditor en materia de dotación con equipos, insumos y medicamentos requeridos, así como ajustes a las guías y protocolos como complemento a la formación y actualización del equipo humano en salud.
Pese a tener a su cargo la red de prestación de servicios pública más amplia de Medellín, con 9 unidades hospitalarias, 42 centros de salud y hasta una unidad de salud mental, la entidad bandera de la Alcaldía de Medellín en materia de salud pareciera estar abandonada a su suerte.
Desde un balance contable que arroja un déficit operacional de $35.051 millones con corte a noviembre de 2022, problemas de infraestructura graves o críticos en al menos 22 de sus sedes (que equivalen al 43,3% de la red) y múltiples promesas inconclusas hacen parte del balance de la institución faltando menos de un año para un nuevo cambio de gobierno.
En medio de ese panorama, los entes de control también han alertado por la crisis de infraestructura por la que atraviesan al menos 22 sedes, que de acuerdo con un diagnóstico que se hizo público durante un debate de control político realizado en el Concejo de Medellín muestran que casi la mitad de la red está en estado grave o severo.
En mayo de 2022, la entonces gerente Martha Cecilia Castrillón Suárez reveló que la entidad calculaba que el dinero que costaría resolver esos problemas ascendía por lo menos a los $185.780 millones, una cifra muy lejana a las asignaciones presupuestales de las que se ha beneficiado la entidad para esa tarea.
Y es que aunado a ese lío, la institución también está en problemas por su mala situación financiera, principalmente por culpa de las deudas que mantienen varias aseguradoras y su lugar en el presupuesto municipal, que ha sido priorizado para otras carteras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo