Secop en Colombia: qué es, para qué sirve y cómo hacer la inscripción de manera correcta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La plataforma es el sistema electrónico que se usa para toda la contratación hecha con dineros públicos. Funciona como un punto de ingreso de información.

La plataforma Secop en Colombia es la herramienta mediante la cual se expende la información de toda contratación realizada con dinero público. Funciona como un punto de ingreso de información para personas y entidades que contratan con entidades públicas.

El Secop además cuenta con dos modalidades, el I y el II y, dependiendo del tipo de persona (jurídica o natural) se deben adelantar las diligencias frente a alguno de estos dos procesos.

(Lea también: Contratos de aprendizaje con el Sena, los que también cambian con reforma laboral de Petro)

Entonces, aquellos trabajadores públicos que no tienen contrato directo con la entidad a la que prestan sus servicios, deben hacer uso de la plataforma para poder reclamar los pagos.

Hay que tener en cuenta que este Secop funciona de la mano con el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (Sigep), plataforma en la que se debe garantizar experiencia laboral, certificados, logros académicos, salarios, etc.

Así se hace el proceso de inscripción en el Secop

Para el Secop I

  1. Es necesario verificar si la entidad está registrada en el Secop I.
  2. Designar o ratificar a los encargados de publicar la actividad contractual en Secop I.
  3. “Si la entidad no existe y necesita registrarla diligencie los formatos Registro de entidades o actualización de datos entidades en el Secop I y el Formato de asignación/actualización de usuario y contraseña de acceso – Secop I debido a que es necesario indicar el usuario responsable del Secop I al momento de registrar la entidad”, explica Colombia Compra Eficiente.
  4. En caso de que la entidad ya exista es necesario actualizar la información de la entidad.

Para el Secop II

  1. Si la entidad existe y necesita registrar nuevos usuarios, es necesario que se diligencie el Formato de creación de usuario y contraseña de acceso.
  2. En caso de que no sea necesario el registro, es obligatorio actualizar los usuarios registrado.

“Para completar su solicitud por favor registre un caso en la Mesa de Servicio de Colombia Compra Eficiente a través de la opción crear caso de la sección Solución en línea del portal web y adjunte los formatos firmados en formato PDF con el anexo requerido en cada caso”, explican desde la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo