Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
El presidente señaló que las autoridades decomisaron 400 toneladas de alimentos no aptos para consumo humano que se iban a repartir en el vecino país. Además, denunció un trasteo de votos desde Colombia organizado por el régimen venezolano.
Las 25.200 cajas de alimentos incautadas las recibirían y distribuirían los Comités Locales de Abastecimiento (CLAP), una figura que inventó Maduro “para distribuir alimentos y mercados a los más pobres por parte de organizaciones políticas afectas al régimen”, señaló Santos.
El Jefe de Estado agregó que a través de dichos comités explotan la crisis humanitaria de los venezolanos “no solo para ejercer un control político y social, sino con fines electorales y para reprimir a la oposición”.
Entre tanto, el Director del Invima, Javier Humberto Guzmán Cruz, informó que los alimentos decomisados, como harina, azúcar, pasta y arroz, incumplían con los requisitos sanitarios exigidos:
“Estos eran mercados organizados en cajas individuales, había más de 5 mil cajas. Interna y externamente todos los mercados estaban con plagas. Había plagas al interior del empaque primario, alrededor de las cajas, de las estibas, de los contenedores. Ninguno de estos productos era apto para consumo humano y por eso sanitariamente dimos el parte de inconformidad para proceder a su disposición final”.
Estas prácticas irregulares ya habían sido denunciadas por la oposición venezolana, liderara por el candidato disidente Henri Falcón, que aseguró que “el candidato oficialista estaría comprando el voto del electorado a fin de salir ganador”.
La distribución de estos alimentos frente al Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que se supone es el encargado de supervisar la transparencia de las elecciones, fue comprobada en los últimos días por NTN24:
Santos agregó que esta es “la punta del iceberg de un negocio despreciable que involucra empresas de fachada en Colombia, México y muchos otros países”.
Por su parte, el Director de la Dijin, general Jorge Luis Vargas, puntualizó que son 23 las empresas fachada involucradas en nueve países. “10 de ellas directamente relacionadas con transporte de alimentos y las otras, muy probablemente, así lo determinará la investigación, con lavado de dinero y enriquecimiento ilícito”.
Además, “hay 31 personas naturales involucradas hasta el momento, 26 personas jurídicas, algunas de estas personas están en Colombia, y otras en Europa y en países de Centroamérica”, añadió.
Dentro del proceso judicial adelantado por la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y la Policía Fiscal y Aduanera, se halló “información de 46 cuentas bancarias en donde se han movido más de 29 millones de dólares hasta el momento”, puntualizó el general Vargas.
Así mismo, Santos reiteró su llamado al régimen venezolano para que permita el establecimiento de un canal humanitario, “para que organizaciones acreditadas, legítimas y transparentes, puedan brindar ayuda y asistencia a los venezolanos que padecen la escasez y el hambre” en ese país.
Trasteo de votos
Sobre las elecciones, Santos también reveló que fuentes de inteligencia le confirmaron que Maduro está utilizando ciudadanos colombianos para garantizar el fraude electoral:
“Tenemos conocimiento de un plan del régimen de Maduro, que está en marcha desde finales del año pasado, para cedular y trasladar ciudadanos colombianos para que voten el próximo domingo 20 de mayo. El plan detalla la forma, los procedimientos y los pagos, a efectuar para garantizar el movimiento de los votantes y su voto a favor de Maduro”.
El presidente reiteró que este tipo de maniobras ratifican la decisión del Gobierno colombiano “de no reconocer los resultados de esas elecciones convocadas ilegítimamente por la asamblea nacional constituyente”.
En tal sentido, Santos informó que dio instrucciones a la Fuerza Pública colombiana para redoblar los controles fronterizos y así evitar al máximo el trasteo ilegal de votantes.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Sigue leyendo