Importante descubrimiento arqueológico en Santander de cultura poco conocida

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Con 68 frecuencias, incluidas las 16 Emisoras de Paz, Radio Nacional de Colombia llega a todas las regiones. Al ser parte de la convergencia del Sistema de Medios Públicos, sus periodistas son corresponsales de RTVC Noticias.

Visitar sitio

Más de 20.000 elementos de los Guane fueron encontrados en tres municipios en medio de una obra de energía.

Aunque el hallazgo no es nuevo, es la primera vez que estos 20.000 fragmentos Guane salgan a la luz, e incluso puedan estar disponibles para el disfrute de propios y foráneos. El descubrimiento arqueológico lo hicieron trabajadores de la Electrificadora de Santander durante 2020 en medio de la instalación de una línea de energía entre los municipios de San Gil, Oiba y Barbosa.

Desde entonces, habían sido tratados con cautela y habían pasado por la revisión de arqueólogos y antropólogos para comprender su importancia.

(Vea también: Por posible “guaca”, no terminan obra en Ibagué; ciudadanos están molestos)

La mayoría de estos elementos fueron extraídos de la tierra en la vereda Ojo de Agua de San Gil, donde conductor atropelló a 10 personas el día de la madre, ubicada al occidente del municipio, y su descubrimiento pone de presente la presencia de una comunidad indígena Guane de la que no se tenía mucho conocimiento.

“Estos elementos dan muchas luces porque se pudo determinar el tiempo, con esto se tiene claro que hubo un grupo humano llamado los Guanes tardíos que habitaron esta zona entre los siglos XII y XVI”, indicó Isabel Céspedes, directora del Museo Guane en dicho municipio, haciendo referencia a que entre los siglos IX y XII también existió una comunidad Guane temprana, que fue la que enfrentó gran parte de la colonización.

Entre las miles de piezas que hoy pasarán a ser custodiadas por el Museo Guane, hay una en particular que llenó de emoción a la comunidad arqueóloga. Su forma redonda y en tamaño es similar a una moneda de 200 pesos antigua, con pictografías ancestrales precolombinas y un hueco en la mitad.

(Lea también: Candidatos en Santander tuvieron agarrón y casi se van a los golpes; hubo empujón)

“Es un volante de huso, una especie de elemento circular que los Guanes utilizaban para hacer sus textiles y sus hilados, pero nunca había visto una decorada”, detalló Céspedes al respecto.

“Para nosotros es maravilloso que se hayan encontrado todos estos elementos, nos infla de emoción”, exclamó.

En el hallazgo, organización y posterior entrega en canastas al museo también van fragmentos de cerámica, restos óseos humanos y animales, semillas y varios líticos. “Hay restos de hachas de piedra, y no lo teníamos presente”, indicó Céspedes, razón que llevará a los especialistas a intentar comprender a qué tipo de trabajos se dedicaba esta comunidad guane.

Hoy viernes 29 de septiembre, la ESSA estará entregando de manera oficial la custodia de estos elementos al Museo Guane de San Gil y firmando el acta de compromiso para disponer de las urnas y dispositivos necesarios con los que los elementos puedan ser expuestos. Vendrá un trabajo de análisis para revisar cuáles podrán ser ‘museables’ y cuáles deban preservarse con mayor cuidado, para luego realizar el guion con el qué contarles a los visitantes más detalles de esta población Guane.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo