Zozobra por embarcación con 15 migrantes que desapareció hace 5 días en San Andrés
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioLa Armada Nacional informó que el transporte acuático salió el pasado 21 de octubre con destino a Nicaragua de manera irregular.
La embarcación IAS II, salió el 21 de octubre con 15 migrantes desde San Andrés, sus familias informaron a la Armada Nacional tras perder comunicación y según la Institución pretendían llegar de manera “ilegal” a Nicaragua, para seguir su ruta hasta Estados Unidos .
(Lea también: Incautan cilindro y explosivos con los que, al parecer, iban a atentar en las elecciones)
Las unidades aéreas y navales llevan más de 24 horas buscando a 15 migrantes desaparecidos en aguas de San Andrés. La embarcación ‘IAS II’ es buscada también por el sector marítimo internacional
De manera simultánea, la Armada de Colombia estableció comunicación con los centros de búsqueda y rescate Panamá, Costa Rica y Nicaragua, para aunar esfuerzos que permitan realizar una búsqueda más efectiva, informó a través de un comunicado la entidad.
Uno de los familiares afectados, quien manifestó la preocupación en una charla con Noticias Caracol, dijo: “Hace poco, mi sobrino formaba parte de la tripulación, y hasta ahora no tenemos noticias de ellos. Estamos angustiados por no saber si están bien o si han tenido algún percance”.
La noticia ya se ha comunicado a organizaciones de búsqueda internacionales y a las autoridades marítimas. Si alguien avista la embarcación, puede informar al Centro de Operaciones de San Andrés a través del número 321 648 6791 o al Sistema de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima llamando al 146.
San Andrés y la migración ilegal
Según los informes oficiales, la mayoría de los migrantes llegan a la isla como turistas, con boletos de regreso, para evitar cualquier problema con los funcionarios de la Oficina de Control, Circulación y Residencia (Occre), encargada de gestionar los ingresos a San Andrés.
Frente a esto el Gobernador de San Andrés Everth Julio Hawkins expreso que ” Nosotros ya contratamos el tema de la digitalización de la tarjeta y los controles biométricos para poder tener un mayor registro a extranjeros y propios, y conocer si se hospedan de manera ilegal en el territorio”
Al tiempo, la Armada rescató a 21 migrantes en el Mar Caribe
El martes, la Armada realizó un emocionante rescate de una embarcación con 21 migrantes irregulares que se dirigían a Centroamérica. Entre los rescatados se encontraban tres menores y 18 adultos, con al menos cuatro nacionalidades diferentes.
La noticia la dio a conocer el capitán de navío Carlos Eduardo Urbano a través de X.
El capitán Urbano explicó: “Una vez detectada una embarcación por el sistema de control y vigilancia marítima, unidades de reacción rápida desplegadas en el área proceden a la verificación y detección de esta, encontrándose a 21 migrantes de las nacionalidades china, venezolana, ecuatoriana y colombiana, entre ellos tres menores de edad, que eran transportados de forma irregular, sin ningún tipo de seguridad y poniendo en riesgo la vida de cada uno de ellos”.
(Vea también: Velero con cocaína se daño en aguas de Cartagena; narcotráficantes perdieron una gran suma)
Por último, el comandante expresó que, en lo que va del año 2023, las operaciones navales en el archipiélago han permitido el rescate en el mar de 1.047 migrantes irregulares, entre los que se encontraban 200 menores de edad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo