Bogotá
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
El padre Juan Felipe Escobar acondicionó un contenedor para que sirviera como lugar de oración, y lo sujetó a una camioneta para moverse por la ciudad.
Cada martes en la noche, el sacerdote se dirige al centro de Medellín y recorre las calles donde hay personas desplazadas, indígenas, prostitutas y jóvenes con problemas de drogadicción, informó Noticias Caracol.
“Nuestro trabajo es espiritual: abrazarlos, aprendernos los nombres de ellos y tratarlos como seres humanos porque acá somos hermanos; nadie es más que nadie“, manifestó el religioso al noticiero.
Entre las personas beneficiadas con esta iniciativa está Leidy Alejandra Quiroz, una trabajadora sexual de 20 años que espera salir de la prostitución para convertirse en psicóloga, indicó el medio.
A través del informativo, ella les envió un mensaje a las personas que van por un mal camino o que en la actualidad pasan por momentos difíciles:
“Que cada día intenten salir de esos vicios, de esa mala vida. A aquellas personas que han sido violadas, que duermen en la calle, que necesitan del un amor de una madre y un padre, que se metan a un centro de rehabilitación”.
De acuerdo con Noticias Caracol, en cada recorrido del sacerdote, él les ofrece pan y chocolate a las personas que visita.
Este es un breve video de la capilla rodante, llamada Tienda del Encuentro:
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
Sigue leyendo