Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso acaba de indicar la OMS en un documento sobre limpieza y desinfección de superficies en el marco de la respuesta al coronavirus, difundido este sábado.
La OMS explica que “no se recomienda el rociado o la fumigación de espacios exteriores, como calles o mercados, para matar al virus causante de la COVID-19 u otros patógenos, pues la acción del desinfectante se ve anulada por la suciedad”.
“Ni siquiera en ausencia de materias orgánicas, es poco probable que el rociado químico cubra correctamente todas las superficies durante el tiempo de contacto necesario para desactivar a los agentes patógenos”, agrega la OMS.
“Además, las calles y las veredas no están consideradas reservorios de infección de la COVID-19”, añade, y señala que “rociar desinfectante, incluso en el exterior, puede ser peligroso para la salud humana”.
Alerta naranja llegó hasta municipio cercano a Bogotá, por aumento de COVID-19 | |
¿Se comporta el presidente Iván Duque como un predicador al invocar a Dios y a la Virgen? |
La OMS subraya que “en ningún caso se recomienda rociar a personas con desinfectante”, puesto que esto “podría ser física y psicológicamente peligroso y no reduciría la capacidad de una persona infectada de propagar el virus a través de gotículas o por contacto”.
Pulverizar cloro u otros productos químicos tóxicos en personas puede causar, recuerda la OMS, irritación en los ojos y en la piel, broncoespasmos y tener efectos gastrointestinales.
La OMS tampoco recomienda el rociado sistemático de desinfectante en espacios cerrados para eliminar al nuevo coronavirus.
Según la organización, un estudio muestra que el rociado dentro de los edificios es ineficaz si no se hace directamente.
“Si se aplican desinfectantes, conviene hacerlo con un trapo o una toallita con desinfectante”, recomienda la organización.
El virus SRAS-CoV-2, que originó la pandemia que ha causado más de 300.000 muertos en todo el mundo desde que apareció a finales de diciembre en China, puede posarse en superficies y objetos, pero de momento no hay ninguna información precisa sobre cuánto tiempo continúa siendo infeccioso el virus en las diferentes superficies.
Algunos estudios indicaron que el virus puede permanecer varios días en distintos tipos de superficie, pero la OMS resaltó que los datos sobre la duración no dejan de ser teóricos, pues se registraron en condiciones experimentales.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Sigue leyendo