Rescate en Yarumal: autoridades salvan a 17 menores de secta Lev Tahor vinculada a abusos y desapariciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioAutoridades rescataron a 17 menores extranjeros bajo control de una secta en Colombia; esto se sabe.
Un importante operativo llevado a cabo en Yarumal, municipio del noroeste de Colombia, permitió a las autoridades rescatar a por lo menos 17 menores de edad provenientes de Estados Unidos, Canadá y Guatemala, quienes se encontraban bajo el control de la secta ultraortodoxa judía Lev Tahor. La información, confirmada por Migración Colombia el domingo 23 de noviembre, detalla que el procedimiento se ejecutó en un hotel de la localidad, donde también se revisó el estatus migratorio de un total de 26 personas, incluidas las siete familias implicadas. Dentro de los menores intervenidos, cinco se encontraban reportados como desaparecidos a través de una circular amarilla emitida por Interpol, un mecanismo internacional de alerta que busca localizar principalmente a menores ausentes y advertir sobre potenciales delitos graves como trata de personas y secuestro.
El grupo antisecuestro del Ejército colombiano, en coordinación con otras instituciones nacionales, llevó a cabo la operación tras identificar que las familias ingresaron al país los días 22 y 23 de octubre, procedentes de Nueva York, Estados Unidos. Las autoridades colombianas subrayaron que este movimiento suscitó sospechas inmediatas debido a las alertas tempranas de organismos internacionales, que ya habían advertido sobre presuntos delitos cometidos por integrantes de Lev Tahor en Estados Unidos y Guatemala. Según Migración Colombia, existen investigaciones y condenas previas contra algunos líderes de esta comunidad relacionados con secuestro y explotación sexual infantil.
Los indicios recopilados durante el proceso de verificación de documentos y antecedentes apuntan a que la secta pretendía establecer en Colombia una nueva colonia, con el posible objetivo de continuar perpetrando las mismas conductas criminales asociadas previamente a esta organización religiosa. Ante esa amenaza, la directora de Migración Colombia, Gloria Arriero, enfatizó que la principal preocupación de las autoridades es salvaguardar la integridad y los derechos de los menores, quienes podrían haber estado expuestos a situaciones de abuso y explotación.
Por esta razón, un equipo conformado por Migración Colombia, el Gaula Militar del Ejército —unidad especializada en la lucha contra el secuestro—, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fiscalía General de la Nación, emprendió investigaciones conjuntas para esclarecer tanto la situación migratoria como el bienestar de los menores rescatados. Las acciones también buscan descartar enfáticamente cualquier indicio de trata de personas y garantizar que los niños y niñas reciban la protección y la atención necesarias durante el proceso.
La intervención rápida y el trabajo interinstitucional evidencian la prioridad de las autoridades en prevenir que actividades delictivas de este tipo se instauren en Colombia. Asimismo, reflejan la importancia de los mecanismos de alerta internacionales como la circular amarilla de Interpol para la detección y localización oportuna de menores en riesgo.
¿Qué es la circular amarilla de Interpol y para qué sirve?
La circular amarilla de Interpol es un aviso internacional emitido para ayudar a localizar a personas desaparecidas, principalmente menores de edad. Es solicitada por organismos de seguridad de los países miembros y se utiliza como una herramienta crucial en la protección de posibles víctimas de delitos como secuestro o trata de personas.
Esta alerta permite movilizar equipos y recursos policiales alrededor del mundo para localizar rápidamente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Su alcance internacional facilita la cooperación entre distintas agencias de seguridad y migración que, como en este operativo en Colombia, pueden intervenir con rapidez y mayor eficacia en casos urgentes de desaparición infantil.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Giovanny Ayala puso a Jessi Uribe en la mira por secuestro de su hijo Miguel: gesto quedó expuesto
Nación
Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas
Economía
Supermercado colombiano tira la casa por la ventana con promociones de hasta el 50 %
Economía
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
Novelas y TV
Se confirman las cuatro finalistas de 'Masterchef Celebrity’; hubo sorpresa por última eliminada
Nación
Muestran chats que mencionan a Francia Márquez en presunta financiación de disidencias a Petro
Sigue leyendo