Entre críticas de ‘maquillar’ cifras, renunció secretario de Seguridad de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Daniel Mejía Londoño anunció que dejará el cargo que asumió el pasado 30 de septiembre de 2016, cuando fue creada la Secretaría de Seguridad. En su reemplazo, nombraron a Jairo García Guerrero, que se desempeñaba como subsecretario de la entidad.

La dimisión de Mejía fue confirmada este jueves por el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, que a través de su cuenta en Twitter dijo que el exfuncionario “realizó una excelente gestión”.

Si bien no hay claridad sobre lo que motivó la decisión de Mejía, El Espectador dice que esta renuncia se da precisamente cuando desde el Concejo de Bogotá cuestionaron las cifras que entregó sobre resultados de la restricción del parrillero hombre en moto en una zona delimitada de la ciudad, y por el “incremento del 107 %” en hurto a personas entre febrero y abril de este año.

Al revisar los informes de seguridad de las últimas semanas es necesario prender las alertas. Se evidencian incrementos notorios en todos los delitos en Bogotá y en todas las ciudades del país. Hay que entender bien qué está sucediendo con estas cifras”, dice el cabildo en un comunicado, firmado por el concejal Diego Molano.

Eso sí, Molano aclara que el argumento que dan Policía y Fiscalía es que estas cifras obedecen a “la introducción de cambios metodológicos e incorporación de nuevas fuentes de información para estos reportes oficiales”, que se suman al ya existente Sistema de Información Estadístico y Delincuencial (Siedco).

Es decir, que incrementaron las denuncias ciudadanas porque existen nuevos canales para hacer esos reportes (ejemplo: la nueva aplicación ‘a denunciar’ y el sistema SPOA de la Fiscalía).

El artículo continúa abajo

A raíz de estos cambios, agrega El Tiempo, Mejía “polemizó” ya que su argumento fue que debido a estos cambios metodológicos para recolectar los datos de inseguridad “se reportó un aumento que no evidenciaba la realidad”.

Pero el concejal Molano tiene otra visión del tema: “El desarrollo de estos dos cambios mejoró la cantidad y calidad de información, mostrando de una mejor manera la realidad de lo que está pasando en la calle”.

Pero ese no es el único tema. El Espectador dice que a Mejía también se le cuestionó por la alerta que lanzó esta semana la Defensoría del pueblo sobre la presencia de grupos armados ilegales en Ciudad Bolívar.

De todas formas, el alcalde Peñalosa le reconoció a su exfuncionario el trabajo articulado con la Policía para recuperar la llamada calle del Bronx, su lucha contra el microtráfico y la desarticulación “de más de 400 estructuras delincuenciales”.

Igualmente, dice la Alcaldía en un boletín, Mejía lideró la entrega de modernos equipos para renovar el parque automotor de la Policía Metropolitana, y “logró el fortalecimiento del sistema de videovigilancia de la ciudad que ya cuenta con 1.613 cámaras de seguridad, cuando inició la administración tan solo había 267 cámaras en toda la ciudad”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Contenido Patrocinado

¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo

Deportes

Susto en Caracol por cabra en etapa 3 del Giro de Italia: 'Goga' Sandoval lanzó la alerta

Medellín

Aparecen más detalles del asesinato de la suegra de Pipe Calderón: hay un testigo clave

Bogotá

Destapan oscuros detalles del delincuente que merodeaba por el Parque de la 93, en Bogotá

Mundo

Pillan dura contradicción sobre muerte de colombiana en Egipto: "Nos quieren hacer algo”

Nación

"Se movieron los vidrios": duras reacciones al temblor de 4.4 que sacudió Día de la Madre

Bogotá

Robaron a Ricardo Henao en Bogotá y ahora sí le tocó no moverse: "No hablen con nadie"

Novelas y TV

Dominica Duque se paró en 'La casa de los famosos' por engorroso asunto con Karina García

Sigue leyendo