Así será el sueldo de los magistrados de la Justicia Especial de Paz
Su régimen salarial será equiparable al de la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional o el Consejo de Estado.
El secretario ejecutivo y los miembros del Tribunal de Paz rondarán los 26 millones de pesos, mientras que los magistrados de las salas (De
Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas, De Definición de las situaciones jurídicas, De
Amnistía o Indulto) y la Unidad de Investigación y Acusación, rondarán los 18 millones, según Caracol Radio.
Actualmente los magistrados de las Altas Cortes devengan 6,2 millones de pesos como remuneración mensual, más 3,7 millones como prima técnica, y una “prima especial de servicios” que iguala sus ingresos laborales a los de los congesistas, de acuerdo con el Decreto 10 de 1993.
El salario de los magistrados de la JEP lo estableció el presidente de la República, Juan Manuel Santos, en el Decreto 1760 de 2017, firmado por la directora del Departamento Administrativo de la Función Pública, Liliana Caballero, y los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y Justicia, Enrique Gil.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo