Anuncian la llegada de tecnología para proteger la COP16 de posibles ataques con drones

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

La gobernación del Valle del Cauca, hace algunos meses, había ordenado la compra de dispositivos que anulan la señal de ese tipo de artefactos.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció por medio de su cuenta de X la llegada los primeros equipos antidrones al departamento, diseñados para detectar y derribar drones utilizados por grupos terroristas.

(Lea también: Cali se prepara para la COP16: anuncian aumento de uniformados y estrategias de seguridad

Estos dispositivos serán clave en la estrategia de seguridad para blindar a la ciudad de Cali y sus alrededores durante la celebración de la COP16, que reunirá a líderes de la biodiversidad en un evento internacional.

El objetivo es proteger a la comunidad, la Fuerza Pública y la infraestructura local, especialmente tras los recientes incidentes en municipios como Jamundí, donde los ataques con drones han causado graves daños.

Refuerzan la seguridad para la COP16

La llegada de este tipo de dispositivos forma parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad de Cali y otras zonas del Valle del Cauca durante la COP16.

En una reciente reunión del Consejo de Seguridad, liderada por el presidente Gustavo Petro, se evaluaron las medidas de protección que se implementarán durante el evento.

Además de los equipos antidrones, se contará con el apoyo de 4.000 policías adicionales y 14 escuadrones del Ejército, lo que incrementará significativamente el pie de fuerza en la región.

En su declaración, la gobernadora Toro subrayó la importancia de estos equipos tecnológicos: “Estos antidrones permitirán inhibir o derribar drones no autorizados, pero también identificarán si pertenecen al Ejército o la Policía para evitar incidentes. El objetivo es fortalecer las capacidades de nuestra Fuerza Pública y garantizar la seguridad de la comunidad y la infraestructura local.”

¿Quiénes manejarán los equipos antidrones para loa COP16?

Se espera que en los próximos días lleguen tres sistemas anti drones adicionales, que serán entregados a la Policía para ampliar la cobertura de vigilancia en las áreas críticas de la región.

Estos dispositivos serán fundamentales para prevenir ataques con explosivos desde el aire, una táctica que grupos armados ilegales han comenzado a utilizar con mayor frecuencia.

La tecnología anti drones no solo permitirá neutralizar estas amenazas, sino también rastrear el origen de los ataques para facilitar las investigaciones posteriores.

El despliegue de los equipos anti drones se concentrará en las zonas Azul y Verde, áreas clave de la COP16 donde se espera la mayor afluencia de participantes internacionales.

Según explicó la gobernadora, se instalarán dispositivos fijos en estos sectores para ampliar la cobertura de seguridad y prevenir cualquier intento de ataque.

A su vez, la Fuerza Aérea también dispondrá de sistemas anti drones para monitorear el espacio aéreo durante el evento.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, respaldó estas medidas de seguridad, señalando que ya se han recibido 600 de los 4.000 policías adicionales que se esperan para la COP16.

The post COP16: Equipos anti drones refuerzan la seguridad en Cali, la estrategia para blindar el evento internacional appeared first on Diario Occidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo