Radicarán plan para ayudar a la reforma a la salud y nuevo panorama para afiliados a EPS
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioLa ponencia que lidera senador Fabián Díaz Plata, del partido Alianza Verde, se diferencia notoriamente de la que el Gobierno pretende defender.
Para este viernes 15 de marzo se tiene prevista la radicación de la ponencia alternativa de la reforma a la salud que anunció hace algunos días el senador Fabián Díaz Plata, del partido Alianza Verde, recordando que esta semana ocho (8) de 14 senadores presentaron ponencia negativa con solicitud de archivo del proyecto.
Un régimen de transición de cinco (5) años y libertad para que el usuario escoja en cuál centro primario quiere que sea atendido son apenas dos (2) de las propuestas que el senador Díaz incluyó en la ponencia.
(Vea también: Congresistas consolidan plan para tumbar reforma a la salud y Gobierno la tendrá difícil)
No obstante, dice el senador Fabián Díaz que su ponencia a la reforma a la salud, que él cree va a ser simbólica, se diferencia notoriamente de la que el Gobierno pretende defender.
“Estamos proponiendo cinco (5) años en el régimen de transición del sistema de salud para evitar justamente que se terminen presentando faltas de atención, para permitir que la Adres, que va a ser protagonista en el sistema, se pueda fortalecer multidisciplinariamente en torno a los pagos directos que por supuesto vamos a tener en esta reforma alternativa.”, expone el congresista.
También puedes leer: Registrador preocupado por posible abuso de poder de la SIC en caso Thomas Greg
Para el parlamentario es fundamental que el usuario de las EPS tenga libertad de afiliación y no ubicarlos en un Centro de Atención Prioritaria (CAP), como quiere el gobierno.
“La libertad de elección (del usuario), algo que la reforma de gobierno mantenía el que deberán las personas inscribirse al punto de atención más cercano. Nosotros lo que damos es la posibilidad de que el paciente, las familias, si bien quieren hacerlo en el punto más cercano lo pueden hacer, pero si quieren hacerlo en otro de igualmente pueden.”, explica.
(Lea también: Así fue la última reforma a la salud hecha en Colombia, antes de la que busca Petro)
Dice que también propondrá una diferenciación entre lo que entrega el Gobierno por cada paciente en zona rural y urbana.
- Lo invitamos a seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo