Con tropiezo se reanudó el trámite de reforma a la salud en Cámara de Representantes

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-31 06:26:03

La plenaria de esa corporación decidió crear una comisión conformada por todos los partidos pata intentar una concertación de un nuevo texto.

La muy debatida reforma a la salud que quiere sacar adelante el Gobierno de Gustavo Petro tuvo este miércoles 30 de agosto por la noche otro tropiezo en la Cámara de Representantes, en donde se inició su trámite en esta legislatura.

(Le interesa: Segunda legislatura cumple un mes y reformas de Petro siguen como en un congelador)

Mediante una proposición, y con votación unánime, se dio el visto bueno para la conformación de una comisión en la que participarán todos los partidos políticos para establecer mesas de diálogo con todos los sectores, llegar a acuerdos y construir un nuevo texto de la reforma a la salud.

“Pensamos que es muy importante esta reforma, que el país la necesita, y que, si la construimos todos, como está llamando el presidente a hacerlo con un consenso, lograremos algo muy bueno para Colombia”, dijo Julia Miranda, representante del Nuevo Liberalismo, que hizo la proposición.

Otra de las congresistas más activas en la discusión de esta reforma, Katherine Miranda, de la Alianza Verde, aseguró que “hay que aprender a trabajar con los privados que, si bien tienen un sinfín de cosas por mejorar, hay grandes aciertos y grandes aprendizajes en estos 30 años que llevamos con las EPS. Esa curva de aprendizaje no la podemos perder”.

Julio César Triana, de Cambio Radical, por su parte, recalcó las libertades que tiene los usurarios de elegir su EPS. “Hemos insistido en una salud con enfoque territorial y hemos planteado la necesidad urgida de la dignificación del talento humano y de la urgente revisión de la integración vertical”.

Para el Pacto Histórico, sin embargo, la decisión de la plenaria de la Cámara de Representantes constituye una estrategia para dilatar el trámite de la reforma, una de las más importantes para el Gobierno de Gustavo Petro, y quizá la que más dolores de cabeza la ha causado al mandatario.

Para el representante y coordinador ponente de la reforma Alfredo Mondragón, la decisión de crear esa comisión para construir un nuevo texto de reforma a la salud es “un mico”.

“Parece más como una especie de desconocimiento de que la reforma a la salud es una de las más discutidas: se han escuchado pacientes, EPS, hospitales, entes territoriales, congresistas, jefes de partidos, en favor y en contra de la reforma. Y quien presenta esta proposición es uno de los congresistas que fracasó en el intento de archivar la reforma”, dijo Mondragón.

Así, el esperado debate a esta reforma deberá aguardar unos días más hasta cuando se sepa quiénes van a integrar la nueva comisión y construyan la nueva propuesta que será discutida en el Congreso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo