"Hay muchos mecanismos": ministro dice cómo presentaría nuevamente la reforma a la salud

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-01 12:51:58

En medio de las movilizaciones convocadas por el Gobierno, Guillermo Jaramillo habló con Pulzo sobre el futuro de este proyecto y los retos para aprobarlo.

En la mañana de este miércoles primero de mayo, en plenas movilizaciones que, además de conmemorar el día del trabajador, buscan respaldar las reformas y la gestión del presidente Gustavo Petro, el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo habló con Pulzo sobre el futuro de la reforma a la Salud y los retos que enfrenta el Gobierno para aprobarla.

(Vea también: Petro no se da por vencido y hará sesión de 100 horas con EPS para reforma a la salud)

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, despertó temprano este miércoles primero de mayo para acompañar las movilizaciones convocadas por el Gobierno y que también conmemoran el día del trabajador, desde donde habló con este medio y explicó cuáles eran las principales banderas de las marchas.

Jaramillo dijo que, como su Gobierno, acudía a estas movilizaciones para acompañar a quienes, afirma, representa el Pacto Histórico y los funcionarios que trabajan para el presidente Petro.

“Este Gobierno representa a la clase trabajadora y salimos a acompañarlos porque el trabajo siempre ha sido la fuente de riqueza de este país”, dijo el funcionario, explicando su acompañamiento a estas movilizaciones.

Además, Jaramillo habló sobre el proyecto de la reforma a la Salud, que en los últimos días retiró el salvavidas con el que pretendía volverla a poner en el debate nacional.

El doctor fue enfático al afirmar que, pese a que se volvió a caer, desde el Gobierno se seguirá insistiendo para que se apruebe este trámite, pues, considera, todos son conscientes de que el sistema de Salud en Colombia debe cambiar.

“Seguiremos insistiendo. Nadie está en desacuerdo con que no se necesite una reforma, hay es que buscar el camino para entendernos”, dij0 la cabeza del ministerio a Pulzo.

A raíz de esta aclaración se le preguntó a Jaramillo si el Gobierno recurriría a medidas como el decreto para implementar esta reforma, a lo que este respondió negativamente, diciendo que  se recurrirán a todos los mecanismos constitucionales posibles para poder cambiar el sistema actual:

“No, usaremos todo lo que se pueda hacer a través de la constitución y la ley, hay muchos mecanismos. Allí están muchas leyes que no se han puesto en práctica y nosotros aspiramos a ponerlas. Otras hay que hacerlas a través de una reforma”, dijo.

Pese a que la aprobación del proyecto va por mal camino y preocupa al Gobierno Nacional, el ministro se ha mantenido paciente para que, más temprano que tarde, se pueda avanzar en el tema:

“Esperamos que, tarde o temprano, se entiendan esos puntos que son básicos para poder concretar lo que el presidente ha propuesto y le propuso al pueblo colombiano”, cerró el ministro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo