Cae banda de militares (r) que cobraba por ‘chuzar’ desde políticos hasta parejas infieles

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Fueron capturados tres oficiales retirados del Ejército y una particular que son señalados de obtener y vender ilegalmente información reservada de políticos, empresas, integrantes de la fuerza pública, parejas, funcionarios judiciales y de la Fiscalía.

La Fiscalía asegura que tiene material probatorio que los vincula con estas prácticas ilegales por las que cobraban al menos 3 millones de pesos por cada actividad ilícita, a través de 2 empresas de seguridad fachada en Cali y un centro de operaciones criminales en el municipio de Ipiales (Nariño, sur de Colombia).

Desde allí, se habría acopiado información de inteligencia sobre movimientos, ubicación y operaciones de objetivos militares, políticos y sus familiares, y otras personalidades nacionales e internacionales.

El portafolio ilegal de servicios era ofrecido a entidades del Estado y particulares. Publicitaban su capacidad de interceptar comunicaciones telefónicas, correos electrónicos y servicios de mensajería instantánea.

El artículo continúa abajo

Los integrantes de la red delincuencial fueron capturados en Ipiales y se les decomisó varios equipos electrónicos con los que hacían las interceptaciones ilegales:

– Carlos Andrés Pérez Cardona, coronel en retiro del Ejército Nacional, jefe de seguridad de la Alcaldía de Ipiales (Nariño), cuyo mandatario local es Ricardo Romero.
– Jorge Humberto Salinas Muñoz, coronel en retiro del Ejército Nacional y especialista en inteligencia.
– Luis Mesías Quiroga Cubillos, mayor en retiro del Ejército Nacional.
– María Alicia Pinzón Montenegro, exfuncionaria del Ministerio de Tecnología de la información y Comunicaciones, quien era la supuesta ‘hacker’ que habría sido contratada para el robo de información.

A los detenidos se les imputarán cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, utilización ilícita de redes de comunicaciones agravada, acceso abusivo agravado a un sistema informático, violación agravada de datos personales, uso agravado de software malicioso y daño informático agravado.

Las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, se cumplen desde la mañana de este sábado en Cali (Valle del Cauca). La Fiscalía no reveló nombres de las personas que fueron víctimas de esta banda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo