No conducir ebrio ni hablar por celular, y otras 8 recomendaciones para usar patinetas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Las entregó la Secretaría de Movilidad, a propósito de la autorización que concedió a dos nuevas empresas para el alquiler de estos vehículos en Bogotá.

Se trata de las compañías Grin y Muvo, quienes cumplen las condiciones para prestar ese servicio de patinetas eléctricas en el espacio público, y que se suman a Voom, autorizada a finales del año pasado.

Por esto, la entidad les recordó a los usuarios que deben cumplir las siguientes recomendaciones de seguridad vial para su utilización:

Además, debe tener en cuenta que la patineta es un vehículo, y por lo tanto debe evitar: 

Por otra parte, la Secretaría mencionó que el alquiler de las patinetas solo está autorizado en las localidades de Chapinero y Usaquén en los siguientes límites: “por el norte, la calle 134; por el nororiente, la carrera 7, la carrera 5 y la carrera 2; por el noroccidente, la autopista norte; por el sur, la calle 45; por el suroriente, la carrera 4 y la carrera 7, y por el suroccidente, la avenida Caracas. (Ver mapa)”.

Mapa: demarcación del uso de patinetas / Secretaría de Movilidad

Finalmente, los usuarios deben saber que hay 86 cajones demarcados sobre la calzada de vías secundarias o locales, que tienen una capacidad de 30 patinetas cada uno para que los ciudadanos puedan ubicarlas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo