Llega Semana Santa con toneladas de pescado; algunos consejos para que lo compre fresco

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

LA PATRIA

Visitar sitio

hay que tener mucho cuidado porque no siempre esos productos han sido tratados con normas higiénicas, y pueden poner en riesgo la salud de quienes los compren.

Se aproxima la Semana Santa y, con ella, también llegan toneladas de pescado y comida de mar a los mercados para el consumo masivo de los ciudadanos.

Sin embargo, hay que tener mucho cuidado porque no siempre esos productos han sido tratados con normas higiénicas, y pueden poner en riesgo la salud de quienes los compren.

(También puede leer: Pruebe estos alimentos vegetarianos para dejar de lado el pescado en Semana Santa)

William Vargas, referente de alimentos de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, da recomendaciones para el momento de comprar pescado y comida de mar. Tenerlas en cuenta puede hacer la diferencia entre un consumo saludable y una potencial intoxicación.

* El músculo debe ser firme y elástico al tacto, que esté bien adherido a los huesos y no se desprenda al ejercer presión con los dedos.

* Las escamas deben estar unidas entre sí, bien adheridas a la piel con brillo metálico y que no tengan color opaco o estén viscosas.

* Es necesario que tenga un olor agradable característico a mar o río. Debe rechazarse si huele a amoníaco u otro olor desagradable.

* Los ojos deben cubrir toda la cavidad orbital, ser transparentes, brillantes, salientes y con pupila oscura. No deben ser opacos, hundidos, nublados o con pupila gris.

El funcionario reiteró que, considerando que se siguen en pandemia, no solo se debe acudir con protocolos de bioseguridad a comprar, sino también exigir que el vendedor cumpla con las medidas sugeridas por las autoridades.

“Es importante adquirir productos en sitios autorizados, no es recomendable adquirir productos de la pesca en condiciones inadecuadas como al aire libre sin conservar una cadena de frío o una refrigeración”, añadió.

Los enlatados

Vargas también sugiere verificar los productos enlatados. “Es necesario tener presente que estos tengan unas fechas de vencimiento acordes al período en que lo vaya a consumir, que no se encuentren abollados, golpeados o inflados. Todo esto son sin signos de alarma de que el producto se está descomponiendo”, precisó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo