Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay un tiempo para pagarla con descuento, otro para que las autoridades tomen papeles en el asunto y otro en el que dicha infracción podría incluso vencerse.
Un comparendo es definido como una orden de notificación para que el conductor que cometió una infracción se presente ante las autoridades y asuma la responsabilidad de haber cometido una falta ante la ley, según el artículo 2 del Código Nacional de Tránsito.
(Ver también: Las multas de tránsito se vencen y después de este tiempo ya no podrán cobrárselas)
Pese a que esta notificación debe hacerse en los tres días hábiles siguientes de haber cometido la falta, si es en caso de una foto multa, también hay un tiempo en el que se debe pagar para no tener consecuencias económicas más importantes.
La Alcaldía de Bogotá explicó que hay unos días límites para pagar las multas de tránsito, los cuales son:
Si la infracción fue por fotomulta:
Si la infracción fue en la vía:
Las consecuencias a la que se expone un conductor por no pagar las multas de tránsito pueden ser tanto económicas como laborales. Es decir, en cuanto a la primero, las sanciones serán:
Además de lo económico, según el artículo 183 de la Ley 1801 de 2016, la persona que no pague no podrá:
Lo más grave es que podría haber un embargo, entendido como el cobro coactivo, sobre los bienes. Es decir, una retención por orden judicial sobre elementos tales como inmuebles, muebles, cuentas bancarias o salarios, según la Alcaldía de Bogotá.
La página Autofact explicó que lo primero que hay que hacer es presentar una reclamación ante las autoridades por medio de una carta o con un abogado que se consiga en el SuperCade de Movilidad.
(Ver también: Cuándo pueden inmovilizar la moto y cuánto costaría sacarla de los patios)
Luego, se citará a una audiencia que se debe hacer en los cinco días hábiles siguientes, pero ahí pueden suceder dos cosas: o se falla a favor del conductor y la multa se elimina o las pruebas presentadas por las autoridades tienen más argumento y el ciudadano tiene que pagar el valor correspondiente al 100 % de la infracción.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo