Habrá requisito adicional para ser abogado en Colombia; dicen qué pasa si no lo cumple

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-05-21 10:41:21

Aquellos estudiantes que quieran ejercer esa profesión tendrán que aprobar un examen de conocimiento, con el objetivo de alcanzar su tarjeta profesional.

Una de las carreras más apetecidas y con mayor cantidad de estudiantes en las universidades colombianas es la de derecho, que se encuentra en cuna buena parte de las instituciones en todos los departamentos.

(Vea también: Las universidades que tienen convenio con el Sena en 2024 y cómo homologar materias)

Aunque un requisito obligatorio para los profesionales en esa materia es obtener su tarjeta profesional, también deben cumplir con otro requerimiento legal antes de obtener su cartón y sin el que no podrán trabajar en el país.

Centenares de abogados egresados deberán presentar un examen de conocimientos, que fue institucionalizado desde el año 2018 y hasta la actualidad, mediante una ley que estimó que ese sería un requisito obligatorio para el grado de los estudiantes.

Si bien los egresados deben haber concluido todas sus materias, presentar sus posgrados y su trabajo de tesis para convertirse oficialmente en abogados, también deberán cumplir con este examen mandatorio.

Qué pasa si no aprueba examen para graduarse abogado en Colombia

Si el estudiante no lo aprueba “no puede ejercer la profesión”, expresaron en el programa ‘6 AM hoy por hoy’, de Caracol Radio. Adicionalmente, perder ese examen implica que el postulante no recibirá su tarjeta profesional. 

Quienes estén obligados a presentar ese examen, luego de la aprobación de la ley y tengan su tarjeta profesional vigente, podrían perderla si no superan esa prueba.

La buena noticia para los aspirantes es que pueden presentar ese examen hasta que lo pasen, pero no podrán ejercer su profesión hasta que lo aprueben.

Cuándo será el examen para egresados de derecho en Colombia

El Concejo Superior de la Judicatura fijó la fecha de presentación del mismo el próximo 28 de mayo, en todo el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo