Se mueve el Ministerio de Igualdad: territorios ya están viendo acciones de 10 programas

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-11-12 16:51:32

En agosto esta cartera cumplió un año de funcionamiento, pues se creó como propuesta del Gobierno Petro. Acá le contamos los proyectos en los que trabaja.

El reto más grande del Ministerio de Igualdad y Equidad es ejecutar los proyectos en los territorios históricamente marginados y excluidos del país. Esas regiones que poco o nada percibían la presencia del Estado y menos veían inversión son los que tienen mayor esperanza.

Algunos de ellos son Quibdó, Tumaco, Guachené, Cartagena, María La Baja, Cúcuta o departamentos completos como el Amazonas, Guainía y Vichada, que hoy escuchan atentamente las promesas de la cabeza de esa cartera, Francia Márquez, que también ejerce como vicepresidenta de Colombia:

“Si usted genera condiciones dignas de desarrollo económico y de bienestar genera las mejores condiciones de seguridad para la gente. Si se reducen las brechas de desigualdad en el acceso a bienes y servicios básicos, podríamos salvar 8 de cada 10 vidas que se pierden por barreras de acceso a salud, alimentación, agua y saneamiento básico”.

Video recomendado:

Programas del Ministerio de Igualdad y Equidad

El Gobierno Nacional se ha comprometido a cerrar brechas de inequidad, en el que es considerado el país más desigual de América Latina y para ello está trabajando en diferentes programas; algunos de ellos ya muestran resultados:

  1. Jóvenes en paz tiene una meta de 100.000 beneficiarios y hoy se encuentra en ejecución por un valor de 143.000 millones, que corresponde a una meta de 42.000 jóvenes en 83 municipios.
  2. El Programa hambre cero fue reglamentado en mayo de 2024, para proveer alimentos, fortalecer los sistemas productivos y de abastecimiento alimentario en 10 regiones del país. Hoy se encuentra en ejecución en dos regiones (Bolívar y Norte de Santander) y tiene la primera línea del programa de provisión directa de alimentos, con un proceso de contratación en curso por un valor de 7.600 millones de pesos para alcanzar 5 regiones.
  3. Agua es vida busca llevar agua potable a 196 municipios del país donde tres millones de personas nunca han tenido acceso a agua potable. Ya se avanza en la contratación para la adecuación y construcción de 35 acueductos convencionales y la implementación de 157 sistemas alternativos de recolección y tratamiento de agua que inicialmente beneficiarán a 500.000 personas, con una inversión aproximada de 3.133 millones de pesos para estudios y diseños de algunos de los proyectos.
  4. Programa nacional del cuidado: ya está en ejecución el fortalecimiento a 100 organizaciones de cuidado comunitario, 30 municipios con personas cuidadoras atendidas, 4.800 personas formadas en fortalecimiento social y político.
  5. Casas para la dignidad de las mujeres: un programa para las mujeres en todas sus diversidades, que avanza con el fortalecimiento de 19 casas con la adecuación y dotación de espacios para cerrar brechas digitales (aulas TIC); espacios para la niñez; espacios para personas mayores; y oficinas de atención psicosocial y jurídica, con una inversión de 1.571 millones de pesos.
  6. Raíces en movimiento se creó para atender el fenómeno de la población migrante.
  7. Mecanismo para la prevención y atención de violencias contra población LGBTIQ+.
  8. Sistema de Atención, Registro, Seguimiento y Monitoreo de las Violencias contra las Mujeres (SALVIA).
  9. Plan Nacional de Accesibilidad y Fondo de educación superior para la población con discapacidad.
  10. Innovación Público Popular.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo