La lechona, el Nevado del Tolima y más cosas por las que sacan pecho los tolimenses

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Con su corazón 'vinotinto y oro' entonan el bunde como gente 'berraca', echada pa' lante y guerreros de sangre pijao que llevan con orgullo sus costumbres.

1. Nuestra más preciada joya natural 

Entendemos el privilegio de tener un nevado en nuestra capital, y divisarlo solo recorriendo unos 30 minutos desde el Centro de Ibagué, en la vía hacia el Cañón del Combeima. El Nevado del Tolima, es una verdadera joya geográfica y natural para todos nosotros.

2. La verdadera lechona  

Para nosotros es un pecado decir que la lechona se come con arroz. Sabemos que por ley, la auténtica tolimense está compuesta solo por arveja y carne de cerdo.

3. Engalanan nuestras calles

Se nos hincha el corazón ver florecer nuestros hermosos Ocobos durante varias épocas del año. Su imponente flora color rosa cubre las calles de la ‘Musical’ durante enero y febrero, y desde junio a septiembre. Un espectáculo que no tiene nada que envidiarle a los paisajes europeos.

4. La foto que no puede faltar 

La mayoría de nosotros tenemos una foto en el emblemático Mirador de Juntas, un importante atractivo turístico de nuestra capital ubicado en el Cañón del Combeima. Si usted vino a Ibagué y no se tomó una foto allí, considere regresar.

5. Bebida de los ‘Dioses’

.

Es una traición a nuestra tierra salir de fiesta y no tomar Tapa Roja. Bebedores de todo el país reconocen nuestro aguardiente como uno de los mejores de todo el territorio nacional.

6. Nuestras palabras autóctonas

Los tolimenses sabemos que un ‘guámbito’, es niño o joven que está llegando a su época de pubertad. Esta emblemática palabra es utilizada en su mayoría en el sur de nuestro departamento.

7. ¡Que viva el San Juan!

..

Nadie celebra y vive como nosotros una verdadera fiesta del folclor. Durante dos semanas consecutivas somos anfitriones de turistas de todo el país y del mundo, quienes llegan a disfrutar del Festival Folclórico Colombiano, declarado patrimonio artístico y cultural de la nación.

8. La bendita subienda

Tolimense que se respete conoce y se ha deleitado con las delicias que deja la subienda de peces Honda. Cualquier persona que visite nuestra tierra tiene que probar el viudo de pescado, un plato muy apetecido en los municipios rivereños, especialmente en época de Semana Santa.

9. Tierra de grandes artistas 

.

Amamos la cultura y somos conscientes del aporte que hemos hecho a nuestro país. De nuestra tierra han salido personajes como: Garzón y Collazos; Gloria Valencia de Castaño; Darío Ortiz; Jorge Barón; y ‘Los Tolimenses’ Emeterio y Felipe; entre cientos de ‘coterraneos’ talentosos que han dejado en grande el nombre de nuestra región.

10. Somos ejemplo de lucha 

Los tolimenses conocemos la importancia del medioambiente en el mundo. Hemos sido ejemplo de lucha ambiental y social, al oponernos a proyectos de minería a cielo abierto, a través de importantes manifestaciones como la Marcha Carnaval y Consulta Popular en Cajamarca.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo