Proyecto de 'Divorcio Exprés' en Colombia, a un debate de ser realidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa propuesta apunta a que se permita el divorcio con tan solo la voluntad expresa de uno de los dos cónyuges. Falta la discusión en la Cámara de Representantes.
Este martes, la Comisión Primera de la Cámara aprobó el proyecto de ley de “divorcio exprés” en Colombia, que permitirá que haya divorcio con la mera voluntad de uno de los dos cónyuges. Con esto, solo está pendiente el último debate, que deberá surtirse en la plenaria de la Cámara.
(Vea también: Revelan causa que más ocasiona divorcios en Colombia; muchas parejas la desconocen)
Al respecto de este proyecto, el representante de Cambio Radical, Julio César Triana, ponente de la propuesta, resaltó que “busca introducir una nueva causal de divorcio, que le va a permitir a cualquiera de los cónyuges solicitar de manera voluntaria y unilateral el divorcio”.
Agregó el congresista que “tenemos una normatividad en la que el divorcio se basa en el concepto de culpabilidad, que se ha convertido en una clara limitación al libre desarrollo de la personalidad, incluso de la dignidad humana, el poder divorciarse”.
Pese a que respaldó la propuesta, la representante Carolina Arbeláez dijo que esta no debería poner en riesgo el patrimonio de las personas, particularmente, las mujeres. Hizo un llamado para que, con este proyecto de ley, “las mujeres tengan garantías patrimoniales, sobre todo, que este proyecto no ponga en riesgo su patrimonio”.
(Vea también: “Disidencias violaron protocolos”: UNP sobre polémica por vehículos en Antioquia)
David Luna, ponente de la propuesta en Senado, ha resaltado antes que la propuesta del divorcio exprés en Colombia responde a que “el Código Civil contempla una serie de causales que son la que se pueden invocar para el divorcio. Lo que se busca incluir es una causa adicional que la demanda de divorcio se podrá presentar, sin límites de caducidad, que será por la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges, esta sería la causal diez”.
La representante Katherine Miranda, autora del proyecto de ley, agradeció a Triana y a Luna por “ayudarnos a garantizar las libertades y derechos de la ciudadanía. Ha sido aprobado en tercer debate nuestro proyecto de ley que busca que el divorcio pueda darse de manera libre en Colombia”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Sigue leyendo