Polémica por propuesta de imponer comparendo pedagógico a quien maltrate a su pareja

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Con la medida, firmada por la Secretaría de Integración Social y la Personería de Bogotá, se busca acabar con la violencia contra la mujer.

Eso aseguró el Distrito, citado por Noticias Caracol. Igualmente, la iniciativa tiene como fin “tener un rastreo e información de donde están los victimarios”, añadió el noticiero.

[Al final del artículo encontrará un sondeo para que comparta su opinión].

Entonces, quienes maltraten a las mujeres serán obligados a tomar un curso de 2 horas en el que se comprometan a no agredirlas más, señaló el informativo.

El artículo continúa abajo

“Nosotros queremos que no solamente se permita el acceso a la justicia, sino garantizar la prevención. Tenemos que curar esta enfermedad que tiene Bogotá”, dijo al respecto la secretaria distrital de Integración Social, María Consuelo Araujo.

Por su parte, la personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda, manifestó que con la medida se pretende “sensibilizar, pero también hacerle un seguimiento a los infractores por estas conductas de violencia intrafamiliar”.

La iniciativa será puesta en práctica en medio de un alarmante panorama de violencia contra la mujer en el país. “Según Medicina Legal, solo el año pasado 51.182 mujeres fueron víctimas de violencia. Es decir, que cada 10 minutos una mujer es atacada”, indicó Noticias Caracol. En Bogotá, este año, 60 mujeres han sido asesinadas, detalló.

No obstante, la propuesta ha generado controversia entre la ciudadanía. Algunas personas creen que servirá para combatir la problemática, pero otras, todo lo contrario.

“El comparendo no tiene ninguna fuerza ni dientes para hacerse cumplir”, aseveró la coordinadora del movimiento feminista Ruta Pacífica de Mujeres, Marina Gallego.

“Los comparendos pedagógicos no sirven. Hemos visto durante muchos años a personas que les han impuesto un comparendo pedagógico, pero salen y asesinan a su esposa”, sostuvo el abogado Gildardo Acosta.

Mientras que el comparendo pedagógico es la solución del Distrito para terminar con la violencia hacia la mujer, el Congreso busca poner en marcha un castigo penal, mucho más severo, recordó el noticiero.

El órgano legislativo “busca imponer penas superiores a los 50 años de prisión a los hombres que cometan feminicidios”, puntualizó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Sigue leyendo