Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según un concejal de esa ciudad, la idea es poner peajes turísticos que dejen buen dinero para así mismo mejorar la experiencia de los viajeros allí.
Santa Marta es uno de los destinos favoritos por los colombianos en temporada de vacaciones, ya que por la playa, los sitios históricos, el clima y mucho más las personas van allí a salir de la rutina y disfrutar de una experiencia diferente.
(Ver también: ¿Cuánto cuesta quedarse en el hotel de Nickelodeon? Planes para el viaje)
Sin embargo, esto para la ciudad, aunque parece muy bueno, lo cierto es que igual deja costos muy grandes de los que el gobierno local debe hacerse cargo.
Por eso mismo, ahora surgió una propuesta para que los turistas paguen una pequeña cuota de dinero y que así la ciudad pueda saldar esos costos anteriormente mencionados, pero también contratar más personal para que la seguridad en todos los aspectos sea mucho mejor.
El concejal Juan Carlos Palacio propuso entonces poner unos peajes turísticos en la entrada y salida de la ciudad para que los visitantes paguen una suma pequeña de dinero y que así esa plata pueda ser utilizada en salvavidas, agentes de tránsito, embellecimiento de la ciudad y mucho más.
“Mi idea es que los vehículos foráneos paguen entre 2.000 y 3.000 pesos al entrar a Santa Marta durante los periodos de mayor afluencia turística, como puentes festivos y temporadas vacacionales”, explicó el concejal.
Y es que el concejal agregó que aunque es bueno recibir a muchas personas, la cantidad de carros y buses que llegan a la ciudad también deterioran las vías, la calidad del aire y más, por lo que este pago ayudaría a reducir esos impactos.
“En el último puente festivo entraron a Santa Marta 80 mil carros y 400 buses con excursiones. Si todos hubieran aportado ese pequeño monto, habría sido una suma considerable para invertir en mejorar la experiencia turística”, explicó.
Esto lo tomó de ejemplo de la isla de San Andrés, la cual sin importar si el visitante es colombiano o extranjero, igual se le cobra 137.000 pesos por la denominada ‘tarjeta de turismo’.
Lo cierto es que esta propuesta ha causado mucha polémica en Santa Marta, pues unos apoyan al concejal porque así se tendría un dinero extra en beneficio de la ciudad, pero otros aseguran que este pago, por pequeño que sea, afectaría el turismo y se dejarían de recibir a cientos de turistas en las temporadas de vacaciones, festivos y más.
Wiston Vargas, también concejal de Santa Marta, dijo: “No estoy de acuerdo con aumentar los costos al turismo en la ciudad. Tenemos que corregir los problemas del agua y el alcantarillado antes de pensar en cobrar más. No podemos actuar como si Santa Marta estuviera impecable, además de que ya existen costos elevados para acceder a lugares como el Parque Tayrona”.
(Ver también: Los parques temáticos más grandes de Colombia; algunos tienen toboganes muy extensos)
Por lo pronto, las discusiones siguen para determinar si la idea se puede concretar o no en los próximos meses.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo