Qué orgullo: docente colombiano está entre los mejores 50 profesores del mundo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioWilliam Caldera Pantoja, apasionado profesor de inglés del Liceo Mixto Cooperativo Sahagún, Córdoba, es finalista en el prestigioso Global Teacher Prize 2023.
Global Teacher Prize 2023 es un premio internacional anual que busca reconocer y honrar la labor excepcional de maestros y educadores sobresalientes de todo el mundo. Fue establecido en 2014 por la Fundación Varkey, con sede en el Reino Unido.
El premio se otorga a un maestro excepcional cada año, seleccionado de entre miles de nominaciones de todo el mundo. El ganador recibe un premio en efectivo y se convierte en un embajador global para promover la excelencia educativa y compartir las mejores prácticas en el campo de la enseñanza. El colombiano finalista es William Caldera Pantoja.
(Lea también: Profesores de colegios oficiales de Bogotá tendrán cursos gratuitos sin mucho requisito)
Pantoja es profesor de inglés en el Liceo Mixto Cooperativo Sahagún, en Córdoba. “Inicialmente, se dedicó a la arquitectura, pero reorientó su camino hacia el lenguaje y las letras, que se convertirían en su pasión de toda la vida”, se lee en la descripción que el premio tiene de él. “A lo largo de su carrera, Caldera Pantoja se ha guiado por la pregunta fundamental: ¿Cómo motivar a los estudiantes y crear una experiencia de aprendizaje atractiva? Esta investigación encendió su búsqueda de metodologías de enseñanza innovadoras, empujándolo a trascender los límites de la educación tradicional”.
Entre sus métodos de enseñanza, Pantoja inició sesiones de realización de películas los viernes por la noche con sus alumnos, fomentando rápidamente su interés por el cine. “Reconociendo el potencial del cine como herramienta de enseñanza, lo incorporó a la enseñanza del idioma inglés y fue testigo de un aumento notable en la motivación de los estudiantes”, escribe el premio. Llamó a esta estrategia “¡Vamos Al Cine!”.
Con ella sus alumnos no solo crean películas, sino que también las comparten con diversas comunidades, ampliando el impacto de su trabajo más allá del aula. “Al integrar tecnología y trabajo en equipo, el método de Caldera Pantoja capacita a los estudiantes para desarrollar habilidades vitales, desde la creatividad y el pensamiento crítico hasta el liderazgo y la resiliencia”.
El enfoque de Caldera Pantoja ha sido reconocido a través de numerosos reconocimientos y premios, entre ellos el Premio Compartir del Profesor y el Premio Nacional Eduteka. “Nuestros finalistas provienen de todos los rincones del mundo. Desde la enseñanza en pueblos y aldeas remotas hasta las escuelas del centro de la ciudad, abogan por la inclusión y los derechos del niño, integran a los inmigrantes en las aulas y fomentan las habilidades y la confianza de sus estudiantes. Todos ellos son defensores del cambio y están inspirando a sus estudiantes y a las comunidades que los rodean”, escriben los organizadores de los premios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo