Nación
Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel
El interrogante surge después de que el mandatario participara en la jornada pese que su mentor, el expresidente Álvaro Uribe, llamara a la abstención.
El hecho sigue haciendo crecer como espuma la expectativa que hay sobre el curso que seguirán las relaciones entre el Presidente y el líder natural del Centro Democrático, debido a que, desde la misma campaña, se ha tildado al actual Jefe de Estado como un instrumento de Uribe.
Y, claro, no faltan quienes, con esperanza o con dolor, recuerdan el caso del expresidente Juan Manuel Santos, que asombró al país al distanciarse de Uribe después de acceder a la Presidencia. Eso provocó la polarización política que hoy vive el país, porque el jefe del uribismo jamás lo perdonó y le armó la más tenaz oposición.
También hay quienes creen que las distintas vías que aparentemente siguen Duque y el uribismo (recordar, por ejemplo, el conciliador discurso de posesión del hoy presidente frente a la agresiva intervención del presidente del Senado, Ernesto Macías) son una estrategia para marcar una supuesta diferencia entre Duque y su partido.
Este domingo, en todo caso, pese que Duque se demoró en ir a votar (había dicho que iba a ser el primero pero solo se acercó a la mesa de votación número 45 en la Plaza de Bolívar, pasadas las 10:00 de la mañana), finalmente lo hizo.
“Venimos a cumplirle a la democracia. Esta es una jornada muy importante donde hemos votado para expresar nuestro rechazo a la corrupción. Quiero invitar a todos los colombianos a votar el día de hoy la consulta anticorrupción”, dijo el Presidente antes de depositar su tarjetón.
Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel
Katiuska apuntó en 'Día a día' a persona que causó su insólita expulsión en 'Desafío': "Me utilizó"
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Sigue leyendo