Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
El mandatario visitó la construcción el 17 de noviembre de 2017 y hasta la comparó con obras similares a las de “países más desarrollados”. Sin embargo, dos meses después, medio puente se desplomó y ya van 10 personas muertas.
El día de la visita oficial a la obra del puente Chirajara, el presidente Juan Manuel Santos dijo que esa era una muestra de la “revolución de la infraestructura”, y agradeció al empresario Luis Carlos Sarmiento, al gerente de la concesionaria Vial de los Andes (Coviandes), Alberto Mariño Samper, al ministro de Transporte Germán Cardona, al Presidente de la ANI, Dimitri Zaninovich, y a varios funcionarios (y exfuncionarios) de su gobierno por hacerla realidad.
“Es más, esto es una demostración de la calidad de nuestra ingeniería porque esto es ciento por ciento ingeniería colombiana en unas montañas, en una geografía mucho más complicada que la geografía, por ejemplo, en Europa, en los Alpes, porque esto son montañas en formación y eso requiere más cuidado, requiere una ingeniería más sofisticada”, se lee en un comunicado de Presidencia.
Santos también dijo que las obras en este tramo de la vía que comunica a Bogotá con Villavicencio no tenían nada “que envidiarle” a las de otros países, porque son “puentes similares a los que encuentra uno en Suiza, en Alemania, en los Estados Unidos”.
“Estábamos haciendo una inspección de obra aquí en el puente que se va a dar los servicios en marzo del año entrante para poner a funcionar cuatro túneles más, y va ser el puente atirantado más largo de Colombia. Y eso es también una obra de ingeniería maravillosa que nos debe producir mucho orgullo a todos los colombianos, pero sobre todo a los ingenieros que lo están construyendo”.
El Jefe de Estado anunció que para estas obras que comprenden un tramo de 5,6 kilómetros entre Guayabetal – Chirajara, y que incluyen 8 puentes y 5 túneles, se hizo una inversión de 540 mil millones de pesos.
Pero este 15 de enero y cuando el puente ya estaba casi terminado ocurrió una tragedia inesperada: una parte de la obra se desplomó y hasta el momento van 10 muertos, unos siete heridos y dos personas desaparecidas.
Así las cosas, la prioridad ahora es el rescate de las víctimas y la puesta en marcha del plan de contingencia para afrontar la emergencia.
Luego, según informó la Agencia Nacional de Infraestructura en un boletín, “una vez se reciban los reportes oficiales del concesionario Coviandes sobre las causas de la tragedia, la Agencia informará al público en general” detalles de lo sucedido.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo