Supersalud explicó por qué intervino a la Nueva EPS; dijo si habrá despidos y liquidación

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La teoría era que el Gobierno habría tomado esta decisión porque la junta directiva no le hacía caso al nuevo presidente, pero explicaron otra cosa.

La Superintendencia Nacional de Salud anunció la intervención de dos EPS en menos de 24 horas. La última en ser controlada por el Gobierno fue Nueva EPS, la más grande del país, con 10.9 millones de afiliados. La toma de esta entidad ocurrió por problemas financieros que lleva a cuestas.

“No cumple con los requisitos habilitadores para ejercer el patrimonio adecuado y el régimen especial de reservas técnicas”, señaló el superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, en una rueda de prensa.

(Vea también: Gobierno interviene a la Nueva EPS, de 10 millones de afiliados)

La Nueva EPS es la más grande del país. Tiene 10.9 millones de afiliados, la mayoría son del régimen subsidiado (6,1 millones de pacientes). En la teoría, el Gobierno ya tenía el control de la entidad desde hace unas semanas, cuando impuso a Aldo Cadena como presidente y expulsó a José Fernando Cardona, quien llevaba 14 años al frente de la Nueva EPS.

En la práctica, la decisión de intervención del Gobierno se habría tomado porque la junta directiva todavía no le caminaba a las ideas y propuestas del presidente Cadena.

Un aumento en las quejas de los usuarios y un aumento en las deudas con los hospitales, clínicas y proveedores también fueron parte de las situaciones que llevaron a la intervención de esta EPS.

(Lea también: ¿Quién es el interventor de la Nueva EPS, la más grande del país?)

Este miércoles también se removió al representante legal y a la junta directiva de la Nueva EPS. Ahora, el gobierno designó Jesús Alberto Rincón Ramírez como el nuevo agente interventor que deberá administrar la entidad para evitar que caiga en el “colapso financiero”.

El superintendente aclaró que la intervención a las EPS no se traducirá en despido de trabajadores y menos en liquidación de estas entidades. Añadió que los servicios de salud se seguirán prestando con normalidad a los afiliados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Sigue leyendo