¿Qué deben tener en cuenta los presidenciables para mejorar la seguridad vial?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-08 17:43:40

Es es una problemática que, en Colombia, ha cobrado la vida de 1.713 personas durante el 2022 entre el primero de enero y el 31 de marzo.

Además, cabe mencionar que las muertes en siniestros viales son la segunda causa de muerte violenta por lesión de causa externa en el país, y así ha sido en la última década.

Por lo tanto, este es un tema al que los candidatos presidenciales deben prestarle especial atención y proponer políticas públicas concretas para resolver la problemática.

En este sentido, en Pulzo estuvimos hablando, a través de un Facebook Live, con Mary Bottagisio, directora de la Liga Contra la Violencia Vial, y Alejandro Furas, Secretario General de LatinNcap (Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe) sobre los retos de los presidenciables de cara a la seguridad vial en el país.

“En el tema de vehículos, lo primero que toca hacer son regulaciones técnicas robustas. Segundo, fomentar los programas Ncap como el nuestro. Además de eso, hay otras actividades que todas juntas generan un impacto, como incentivos fiscales para carros más seguros, entre otras medidas”, explicó Alejandro Furas.

Bottagisio, por su parte, expresó su preocupación porque ningún candidato está hablando del tema, a pesar de los datos expuestos al principio de la nota.

En ese orden de ideas, la Liga Contra la Violencia Vial considera los siguientes puntos claves para avanzar en la lucha contra los siniestros viales:

  • Infraestructura segura y adaptada a las dinámicas de movilidad.
  • Velocidades adaptadas al entorno y a los usuarios.
  • Fiscalización.
  • Aplicación de los estándares de seguridad vehicular WP-29.
  • Expedición y regulación de licencias de conducción.
  • Transporte escolar.

“No hay una medida más altamente costoeficiente para cambiar hábitos, comportamientos y conductas, en los diferentes actores viales, que la infraestructura”: Mary Bottagisio.

Vea a continuación el Facebook Live completo:

*En alianza con: Carros Más Seguros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo