Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
El operativo sorpresa se dio porque la Fiscalía General ordenó extinción de dominio al inmueble en donde funciona el centro comercial La Sabana, ubicado en el centro de Bogotá. Más de 300 locales fueron intervenidos.
Desde tempranas horas de este jueves cientos de uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) se tomaron el inmueble, en la carrera 19 con calle 12, para verificar la mercancía que venden en cada uno de los locales.
Según dijo la Policía a Noticias Caracol, es la primera vez que se aplica una medida de extinción de dominio a todo un centro comercial en Bogotá, ya que en operativos anteriores a ese sitio se halló contrabando en varios puntos de venta.
“Obteníamos unas aprehensiones importantes en licor de contrabando, falsificado y adulterado, pero al otro día volvían y nos lo llenaban, es decir, se estaba generando todo un carrusel de delitos”, dijo en el noticiero el coronel Nicolás Carmen Aristizábal, subdirector de la Policía Fiscal y Aduanera.
El oficial explicó que la medida de extinción se ordenó contra todo el centro comercial ya que “no se encuentra desglobalizado, es decir, no se encuentra una dirección puntual para cada local”.
Eso sí, el coronel Aristizábal aclaró que si bien el operativo es en todo el inmueble eso no quiere decir que quienes trabajan allí sean todos contrabandistas: “no todos están inmersos en actividades ilegales, pero sí una gran parte de ellos generó el inconformismo de la ciudadanía, que fue la que denunció”.
El director seccional de aduanas en Bogotá, Luis Carlos Quevedo, dijo en el noticiero que en ese sitio desde hace más de un año se ha “detectado ilegalidad: licor, cigarrillos, confecciones”.
Y así lo confirmó a ese medio el representante de los comerciantes afectados en La Sabana, Juan Alberto Niño, que dijo que desde hace varios años se viene dando una batalla para “erradicar el licor adulterado” de los locales.
“Para nadie es un secreto que aquí se comercializaba y se comercializa contrabando, pero ya es muy poco, diga usted un 0,1 %. La extinción es por licor adulterado, pero nosotros ya lo tenemos erradicado”, señaló Niño.
Tras esta diligencia policial, que terminaría en horas de la noche, el inmueble quedará bajo dominio de la SAE (Sociedad de Activos Especiales), que designará un equipo para revisar minuciosamente la mercancía sospechosa que se encontró en varios locales.
Una vez termine la inspección, dice Caracol, las autoridades procederán a sancionar a los contrabandistas, y quienes no tuvieron problema con su mercancía podrán volver a abrir al público.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo