Conozca el plan de prevención para que pólvora y trago no amarguen su Navidad
La Secretaría de Salud hará 500 operativos en 2.500 establecimientos públicos, para evitar emergencias en Bogotá.
La entidad lanzó la estrategia ‘Con salud hay Navidad’ que pretende vigilar los negocios que aprovechan la temporada decembrina para engañar a los ciudadanos, vendiendo alimentos y bebidas alcohólicas adulteradas, juguetes que no cumplen con la reglamentación y venta ilegal de juegos pirotécnicos.
En las 20 localidades de la capital, las autoridades del Distrito inspeccionarán negocios minoristas, supermercados, cigarrerías, restaurantes, plazas de mercado y jugueterías e incautarán la mercancía que no cumpla con las normas.
Estas son las recomendaciones que entrega el Distrito a los ciudadanos y viajeros para que prevengan las emergencias en la temporada de Navidad y fin de año.
¡Ojo con la pólvora!
- No manipule ningún artefacto pirotécnico.
- No permita que los menores de edad tengan contacto con pólvora.
- Acuda únicamente a los espectáculos de luces programados por el Distrito.
- Denuncie en la Línea 123 a los adultos que usan pólvora en sitios distintos a los autorizados.
- En caso de emergencia por pólvora, lave el sitio de la lesión con abundante agua y acuda a un centro de salud.
Cuidado con la comida
- Revise los alimentos. El empaque debe tener rótulo y fecha de vencimiento vigente.
- No compre alimentos muy por debajo del precio regular.
- No compre alimentos que tengan color, olor y textura dudosa.
No sea víctima del licor ‘chimbo’
- Compre el licor en sitios confiables, no en ventas ambulantes.
- Verifique que el empaque tenga el sello, la estampilla y la tapa en buen estado.
- Revise la etiqueta: si se destiñe, se borra o se despega, rechace el licor.
- Mire el contenido de la botella a contraluz: si el color no es uniforme o si trae partículas extrañas, no es apto para el consumo.
- Desconfíe si el licor que va a comprar tiene un precio muy inferior al del mercado.
¡Pilas con los juguetes!
- Evite juguetes puntiagudos, de metal o de vidrio que ocasionen heridas a los menores.
- Verifique que las partes del juguete y los accesorios no se desprendan.
- Compre en sitios con buenas condiciones higiénico sanitarias.
- Revise que el empaque tenga información sobre advertencias de uso, riesgos y cómo evitarlos.
- Regale juguetes que motiven la actividad física sana y no el sedentarismo.
Recomendaciones a los viajeros
- Evite las picaduras de insectos con repelentes, utilizando ropa clara que cubra brazos y piernas.
- Si viaja a zonas con riesgo de transmisión de Fiebre Amarilla, aplique la vacuna mínimo diez días antes de viajar.
- Si sale de su vivienda con toda la familia, recomiende a los vecinos, un familiar o policías del cuadrante el inmueble.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo