Plan éxodo y plan retorno este festivo en Bogotá: pico y placa regional y horarios

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se espera que el día de mayor movilización de viajeros sea el sábado 19 de agosto con la salida de 95.000 pasajeros en 4.300 vehículos.

Este viernes 18 de agosto comienza el éxodo de viajeros que salen de Bogotá a disfrutar del puente festivo de la Asunción de la Virgen.

Para garantizar la movilidad y la seguridad de los conductores, desde la Secretaria de Movilidad se anunció la medida del pico y placa regional en los nueve corredores de ingreso a la ciudad.

(Le recomendamos: Por derrumbe, se mantiene cierre total de la vía Bogotá-Villavicencio)

“Invitamos a los usuarios a planear su viaje con anterioridad. Es importante recordar que los buses que salen de la Terminal de Transporte cuentan con la revisión técnico-mecánica y los conductores se someten a pruebas de aptitud física y alcoholimetría”, dijo Eduardo González Mora, gerente suplente de la Terminal de Transportes.

Horario del pico y placa regional

Este lunes 21 de agosto los carros de placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8) solo podrán ingresar a Bogotá entre las 12:00 a. m. y las 4:00 p. m. Por su parte, los carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán hacerlo de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. . La medida aplicará en los nueve corredores de ingreso a la capital.

(Le puede interesar: Asesinan a mujer en el sur de Bogotá luego de recibir amenazas por una cachetada)

Corredores donde aplica el pico y placa regional

Estos son los nueve corredores en los que aplica la medida de pico y placa durante este puente festivo:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte–sur.
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur–norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente–oriente.
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente–oriente.
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
  • Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur–norte.
  • Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte–sur.
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente–occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente–occidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo