Pico y placa regional para ingresar a Bogotá regresa este lunes festivo

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La medida se ejecuta con el fin de optimizar los tiempos de retorno de los viajeros a la capital del país. Conozca en qué vías aplican las restricciones.

Con el objetivo de mejorar los tiempos de retorno de los viajeros a Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad autorizó el pico y placa regional para este lunes 12 de junio. En total, en 9 corredores viales se tendrá la restricción.

Lea: Hay fallas en sistema de fotomultas en Bogotá y más comparendos, según concejales.

Pico y placa regional para entrar a Bogotá: horarios para placas pares e impares

Para este puente festivo se prevé la salida de 625.000 vehículos de Bogotá, incluidos autos y motos. En cuanto al ingreso, se estima que lo hagan 545.000 vehículos, con una reducción similar a la esperada en las salidas de la ciudad. Ante el incremento en el flujo, la cartera de movilidad estableció el Pico y placa regional de la siguiente manera:

  • Entre las 12 del mediodía y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar los vehículos con placas pares.
  • Desde las 4:00 p. m. hasta las 8:00 p. m. solo podrán ingresar los vehículos de placas impares.

Los vehículos híbridos, previamente inscritos, están exentos de la restricción. La excepción de pico y placa solidario no aplica para los puentes festivos.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la medida de pico y placa regional, adoptada en enero de 2022, ha permitido que los ciudadanos que retornan a la ciudad, lo hagan de manera más ordenada y rápida, con velocidades promedio de 26.7 km/h en los nueve ingresos a la ciudad.

Lea también: Bogdata: la ineficiente y costosa plataforma que hoy tiene en problemas a la Secretaría de Hacienda.

Los nueve corredores donde opera el pico y placa regional son:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de TransMilenio, sentido norte – sur.
  • Autopista Sur: desde el límite con Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
  • Calle 13: desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, sentido occidente – oriente.
  • Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 de TransMilenio, sentido occidente – oriente.
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
  • Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.
  • Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la calle 170, sentido norte – sur.
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera 7, sentido oriente – occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, sentido oriente – occidente.

Puede interesarle: Inicia cierre de Transmicable por mantenimiento, estas son las rutas alternas.

Recomendaciones de la Secretaría de Movilidad:

  • Planear con antelación el ingreso a Bogotá.
  • No generar filas de vehículos en las entradas de la ciudad esperando el horario de ingreso por el pico y placa regional.
  • Revisar el estado técnico-mecánico del vehículo antes del viaje, hacer el respectivo mantenimiento preventivo y tener a mano la documentación del vehículo, el Soat y la Revisión Técnico-Mecánica vigentes.
  • Descansar bien antes de conducir para evitar microsueños durante el recorrido.
  • Conducir libre de los efectos del alcohol y de sustancias psicoactivas.
  • Conducir acatando las normas de tránsito y sin exceder la velocidad permitida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo