Estos carros no tendrán pico y placa durante martes y miércoles en Bogotá; ¿por qué?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPese a que algunas ciudades de Colombia adoptaron diversas medidas para el pico y placa durante Semana Santa, a estos conductores no les aplicará la norma.
Con motivo del aumento en la movilidad durante la Semana Santa de 2025, que se celebrará entre el 13 y el 20 de abril, las autoridades de tránsito de distintas ciudades del país han adoptado disposiciones especiales para facilitar el desplazamiento de ciudadanos y turistas.
(Vea también: Cómo es el pico y placa en Bogotá durante Semana Santa; pilas con estos días)
Estas medidas buscan fomentar el turismo durante uno de los principales periodos vacacionales del año y garantizar condiciones más favorables para el flujo vehicular.
En este contexto, ciudades como Medellín y Bucaramanga, junto con sus respectivas áreas metropolitanas, han determinado suspender temporalmente la medida de pico y placa. La decisión, de carácter excepcional, responde al incremento esperado en el número de viajeros que se movilizarán por vía terrestre durante estos días.
Con ello se espera reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la experiencia de quienes visitan estas regiones, al tiempo que se optimiza la operación del sistema vial.
En Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad anunció un esquema especial para la aplicación de la restricción vehicular. Aunque se mantendrá el horario habitual del pico y placa -de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.-, la medida solo aplicará entre el lunes 14 y el miércoles 16 de abril.
¿Qué vehículos no tendrán pico y placa en Semana Santa?
Por otra parte, se mantendrán las excepciones habituales a la medida de pico y placa. Estarán exentos los vehículos eléctricos e híbridos, los destinados a la atención de emergencias, el transporte de personas con discapacidad, los automotores diplomáticos y aquellos que prestan servicios públicos esenciales, actividades de control ambiental o pertenecen a las autoridades judiciales.
(Vea también: Bancolombia, Davivienda y otros bancos confirmaron novedad que tendrán en sus horarios)
Las autoridades reiteraron que estas acciones están orientadas a facilitar una movilidad segura y ordenada en una de las temporadas con mayor afluencia vehicular del año.
Además, resaltaron la importancia de adoptar comportamientos responsables en la vía y de planificar los viajes con antelación, a fin de evitar contratiempos y contribuir al bienestar general.
(Vea también: Así funcionará el pico y placa en Bogotá durante Semana Santa: Habrá rotaciones)
En el marco de estas disposiciones, también se han intensificado los operativos de control y prevención en las principales vías del país. Se contará con el apoyo de agentes de tránsito y personal logístico para garantizar el cumplimiento de las normas y brindar asistencia oportuna a los conductores en caso de eventualidades.
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
¿Se casó Andrea Valdiri? Sale a la luz carta que confirmaría que está en luna de miel
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nación
"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven
Mundo
Revelan video del papa León XIV justo luego de elección: escena con cardenales sorprendió
Nación
Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión
Mundo
Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV
Nación
Expresidente del Senado ya está en la cárcel La Picota: así fue reseñado el político
Carros
Cuáles son los carros con más chicharrones en Colombia; talleres mecánicos dan lista negra
Sigue leyendo