Volvió pico y placa en Cali y así será horario de la restricción; hay multa si no cumple
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioDesde este lunes comienza a regir el pico y placa para carros particulares en la ciudad de Cali, medida que estará vigente hasta el 30 de junio de 2024.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, firmó el decreto mediante el cual se adopta esta medidas, sus horarios y cómo funcionará.
La medida de restricción vehicular adoptada por la Administración Distrital tiene como fin mitigar la congestión del tráfico y reducir la contaminación ambiental en la ciudad.
(Vea también: Bogotanos conocen cómo será el pico y placa del 15 al 31 de enero de 2024; evalúan cambios)
Durante los primeros cinco días de puesta en marcha, los infractores recibirán comparendos educativos.
Así mismo, a partir del lunes 29 de enero, la sanción corresponderá a 15 Salarios Mínimos Diarios Vigentes, equivalente a $ 615.000, aproximadamente.
Sin embargo, las personas podrán acogerse a descuentos correspondientes al 50 % o 25 %.
La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Movilidad presentó el Decreto por el cual se adoptan medidas de restricción vehicular a partir del 22 de enero de 2024 y hasta el 30 de junio de 2024.
Pico y placa en Cali: cuáles son los horarios
El Decreto indica que se establece una restricción a la circulación de vehículos en el perímetro urbano entre las 6:00 de la mañana hasta las 20:00 horas del día, tomando como referencia el último dígito de la placa.
Es así como los lunes no podrán circular los vehículos particulares con placa terminada en 9 y 0; el martes, corresponde a 1 y 2; el miércoles a 3 y 4; el jueves 5 y 6; y el viernes 7 y 8.
La medida no aplicará para los días sábado, domingo y feriados establecidos por la Ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.
(Vea también: Conductores en Cali, tristes por anuncio de la alcaldía; pronto se les acaba beneficio)
De acuerdo con el secretario de Movilidad, Wilmer Tabares, “la primera semana del 22 al 26 de enero, será de adaptación de la medida para todos los ciudadanos, por tanto, se realizarán comparendos educativos en los diversos operativos que se desarrollarán a lo largo de la ciudad”.
Sin embargo, el funcionario explicó que de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, si a partir del lunes 29 de enero se transita en horarios de pico y placa, se aplicará una sanción correspondiente a 15 Salarios Mínimos Diarios Vigentes.
Las personas sancionadas podrán acogerse a los descuentos en infracciones de tránsito correspondientes al 50 % o el 25 %.
Tabares manifestó que “recibimos más de mil observaciones ciudadanas por parte de organizaciones y gremios. Vamos a tener en cuenta las opiniones para adelantar los estudios pertinentes que nos permitan durante el segundo semestre, tomar determinaciones frente a la medida de pico y placa”.
El secretario invitó a los caleños a seguir participando en la construcción de ciudadana, frente a acciones que permitan recuperar el civismo.
El Decreto también plantea exceptuar de la restricción vehicular a algunos grupos de vehículos como los de emergencia, transporte público, personas con discapacidad, servicio diplomático, carga, transporte escolar, mensajería, transporte de valores, autoridades de tránsito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo