Estados Unidos teme por ataque a embajada durante protestas y Petro prometió protegerla

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-07 05:02:38

El mandatario colombiano se refirió a un pedido del gobierno de Donald Trump sobre las instalaciones diplomáticas que podrían correr peligro.

En un clima de tensión por las protestas, el presidente Gustavo Petro respondió a la solicitud de seguridad adicional hecha por la Embajada de Estados Unidos en Colombia, asegurando que el Gobierno protegerá la sede diplomática, no sin antes enfatizar el derecho a la libre expresión y a la reunión pacífica del pueblo colombiano.

(Vea también: La ONU respondió críticas de Petro luego de descertificación de Colombia y lanzó propuesta)

Según las declaraciones del mandatario, el Gobierno protegerá las instalaciones de la embajada norteamericana en Bogotá, aunque sin menoscabar el derecho a la protesta ciudadana. Elementos de la Policía Nacional estarán a cargo de resguardar la embajada y las propiedades de Estados Unidos en el país.

“El Gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EE. UU., pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano. Le solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz”, indicó el jefe de Estado en X.

En ese contexto, el presidente hizo un llamado a los manifestantes para que actúen con respeto y paz. La declaración de Petro refleja la complicada balanza que debe mantener: por un lado los derechos de los ciudadanos y, por otro, la seguridad diplomática de la embajada norteamericana.

Además de la seguridad, otro tema que preocupa a la embajada es la economía. La representación diplomática expuso su temor de que la continuidad de las protestas pueda afectar negativamente la inversión extranjera y el empleo en Colombia.

¿Cómo impactan las protestas en Colombia a la relación con Estados Unidos?

Este hecho se inscribe en un histórico clima de tensiones entre Bogotá y Washington que se ha intensificado desde la llegada de Petro al poder. Pero más allá de los temas políticos, persiste el temor de cómo estas protestas puedan repercutir en la economía nacional, especialmente en la inversión extranjera directa y en la creación de empleo, dos factores fundamentales para la recuperación económica de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más

Nación

Destapan millonarios movimientos de tarjetas amparadas de Petro; Laura Sarabia tenía una

Entretenimiento

Sorpresiva reacción de Paola Jara por gesto de hijos de Jessi Uribe hacia su hija Emilia

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Entretenimiento

Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel

Entretenimiento

Disidencias aclaran si tienen en su poder a hijo de Giovanny Ayala y sacaron comunicado

Economía

Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada

Sigue leyendo