Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque el COVID-19 ha deteriorado muchos aspectos de la vida cotidiana de todo mundo, los colombianos ahora sufren más sus consecuencias que la pandemia en sí.
El primer sondeo de la firma Invamer, cuyos resultados divulgó Blu Radio, no solo mostró evidenció que el presidente Iván Duque roza sus peores niveles de aprobación, sino que esto también repercute en la percepción del país en varios aspectos.
De acuerdo con la encuesta, los consultados manifestaron su sensación de que las cosas van cambiando para mal. Por ejemplo, cuando se indagó si creen que las cosas están mejorando o empeorando, un 85 % manifestó que las cosas están empeorando.
Esa cifra es la segunda peor manifestación de pesimismo desde febrero de 1994, momento en que Invamer comenzó a medir la percepción de los colombianos. Solo el 90 % de abril del 2021 supera ese registro.
En concreto, temas como el costo de vida, la corrupción, el narcotráfico, el apoyo al campo y al agro, la reintegración de desmovilizados, los servicios públicos y las relaciones internacionales alcanzaron sus puntos más bajos en la percepción de la gente y en toda la historia de esa encuesta.
Otros como la economía, el desempleo, el medio ambiente, la pobreza, el manejo de la inmigración, la guerrilla, la salud y la asistencia a la niñez han tenido días peores, pero entre la gente se mantiene la sensación de que empeoran.
De hecho entre los temas propuestos por la encuesta hay varios que se mantienen, ni mejoran, ni empeoran, pero solo la construcción de vivienda, la educación, y la calidad y el cubrimiento del transporte muestran alguna mejoría.
¿Pero cuáles son los temas concretos que más preocupan? La pandemia de COVID-19 pasó al último lugar. Ahora lo que más causa inquietud es la economía y el desempleo, además de la corrupción, según el sondeo.
Cuando se preguntó sobre la percepción en las principales capitales del país, todas mostraron tendencia a que las cosas empeoran. Bogotá, por ejemplo, alcanzó su punto más bajo, pues solo 10 % opinó que las cosas van mejorando.
Bucaramanga también tocó fondo, con un 79 % de sensación de empeoramiento, mientras que Cali alcanzó su segundo peor registro, con 83 %. En Medellín y en Barranquilla la sensación de pesimismo fue del 64 %.
La firma encuestadora también consultó por algunas instituciones. Las Fuerzas Militares, la Policía y la Procuraduría mejoran ante la opinión, pero a la Iglesia católica, la Fiscalía, la Contraloría, el Congreso y las cortes Constitucional y Suprema no les va tan bien.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo