Personería culpa al hacinamiento en estación de Policía en Bogotá por la fuga de 34 presos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Al momento de la fuga solo había 3 uniformados al cuidado de 92 privados de la libertad y dicha estación presenta un hacinamiento del 272 %.

Tras el plan de escape que llevaron a cabo 34 presos de la estación de Policía de Teusaquillo, la Personería de Bogotá alertó sobre el hacinamiento en esta estación y señaló que esa problemática fue uno de los causantes de que se produjera la fuga masiva. El debate continúa mientras las autoridades intentar ubicar a 16 reos que permanecen en fuga.

(Contexto: Se fugaron 34 presos de estación de Policía de Bogotá: 16 siguen siendo buscados)

De acuerdo con las autoridades, el plan de fuga consistió en que un preso llamara al centinela de turno. Al acercarse a la reja, fue golpeado y sometido por más privados de la libertad, quienes le hurtaron las llaves de la celda y huyeron en gavilla. Para la Personería, este acto deja en tela de juicio la situación de hacinamiento en estaciones y cárceles, harto denunciada en Bogotá por entidades de control.

“El hacinamiento actual es del 169 % en Bogotá. En la actualidad habitan 3.217 personas privadas de la libertad. En los centros de detención transitoria se encuentran 2831 imputados y 386 condenados”, apuntó la Personería en el informe entregado luego de la fuga de presos en Teusaquillo.

(Relacionado: ¿Quién era el domiciliario asesinado frente a edificio en el norte de Bogotá?)

La entidad denunció, además, que al momento de la fuga solo había tres uniformados al cuidado de 92 privados de la libertad y que dicha estación presenta un hacinamiento del 272 %.

“Desde la Personería de Bogotá hacemos un llamado al Distrito y a entidades como el Ministerio de Justicia para hacer exigible la sentencia SU 122 de 2022, la cual exhorta a las entidades de garantizar la vida e integridad física de los privados de la libertad y del personal uniformado de la MEBOG que cumple labores de custodia”, indicó Julián Pinilla, personero de Bogotá.

Estaciones con mayor hacinamiento en Bogotá:

  • Usaquén con 810 %
  • Bosa 557 %
  • Kennedy 493 %
  • Usme 415%
  • Ciudad Bolívar con 392 %

Además, en lo que va corrido del 2023, 22 personas se han fugado de las Estaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo