Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Laura Ardila dijo que Planeta rechazó publicar el texto que contiene, según ella, dos años de su investigación periodística sobre la influyente familia costeña.
“Tras dos años de investigación y escritura, cuando ya estaba editado, con portada y listo para imprimir, Editorial Planeta decidió no publicar mi libro ‘La costa nostra’ (historia no oficial de los Char, el clan más poderoso de Colombia). Argumenta miedo a una demanda”, aseguró Ardila en una columna en El Espectador.
(Le interesa: Andrea Guerrero salió del país y dio a conocer la razón por la que se alejó de los medios)
Los Char son una familia tradicional de Barranquilla de ascendencia siria que ha ido construyendo fortuna mediante negocios y comercios sobre todo en la Costa, que incluyen supermercados, equipos de fútbol y que ha lanzado a varios de los hermanos a la política.
La periodista explicó que la propuesta se la presentó a la editorial a finales de 2020 y en marzo del siguiente año firmaron el contrato. En estos años, tuvo un editor que le “impulsó, revisó el texto” y se “emocionó” con cada avance.
Además, el libro estaba editado por Juanita León, directora de La Silla Vacía, el portal especializado en política donde trabajó Ardila durante muchos años, y revisado legalmente por la fundación El Veinte, que se dedica a defender jurídicamente a periodistas y medios en casos de libertad de expresión.
Esta fundación, dirigida por la abogada Ana Bejarano, le sugirió incluir los mensajes intimidatorios que la periodista recibió durante la investigación para que “los lectores comprendan los retos que implica este tipo de trabajos periodísticos”.
En junio de este año el libro entró en fila de impresión, pero hace unos días convocaron a Ardila a una reunión donde la directora editorial de Planeta para la región andina, Mariana Marczuk, le dijo a la periodista que el libro no se iba a publicar por “el riesgo legal de una eventual demanda por daños morales”.
“La no publicación de este libro abre una posibilidad de riesgo para mí, debido a que muchos de los personajes a los que alude la historia ya saben que existe, pero, al menos que yo sepa, no conocen aún su contenido”, dijo la periodista.
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), a cuya directiva pertenece Ardila, subrayó este domingo que la decisión de Planeta “resulta lesiva y afecta la divulgación de una investigación interés para la ciudadanía”.
“En la Flip reconocemos que en el país existe una tendencia de personas poderosas a acudir de manera abusiva a herramientas legales para silenciar denuncias de interés público”, dijo la fundación, que alertó del riesgo de “medidas similares” de medios de comunicación y editoriales para “prevenir riesgos litigiosos” de cara a las elecciones regionales de octubre.
Uno de los hermanos Char, Alejandro Char —quien fue precandidato electoral a la Presidencia el pasado año— ha anunciado que se volverá a presentar a la alcaldía de Barranquilla, un cargo que ya desempeñó desde 2016 a 2020.
Planeta no le ha devuelto aún el manuscrito a Ardila, que no puede publicar el libro en otra casa editorial y que asegura que se ha producido un “efecto de silenciamiento” y una “censura previa”.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo