Nuevo gobierno sí influyó en rearme de disidentes de la paz, considera ‘Pepe’ Mujica

Temas Relacionados:

Temas Relacionados:

Actualizado: Actualizado: 2019-08-29 17:59:35
Tiempo de lectura: 4 min

Mujica, que integró en condición de “notable”, junto al expresidente del gobierno español Felipe González, la comisión que impulsó el acuerdo de paz de Colombia, subrayó que lamenta “profundamente” que este proceso se haya frustrado.

El exmandatario, quien fuera guerrillero en la década de los 60, consideró que el nuevo mandato, que encabeza Iván Duque, tuvo bastante que ver con la resolución de ‘Márquez’:

“Sí, el cambio de presidente trajo un cambio notorio de actitud en el gobierno. […] Teníamos temor cuando cambió el gobierno. Nosotros estábamos en una comisión junto a Felipe González, teníamos la responsabilidad cada tanto tiempo de verificar cómo marchaba el proceso y cuando cambió el gobierno nos quedamos sin asunto”.

En este sentido, Mujica destacó el papel que había jugado el expresidente Juan Manuel Santos porque actuaba “de buena fe” para poder conseguir la paz en su país.

“Por eso siento profundamente este fracaso, yo acompañé en todo lo que pude al anterior presidente pero hubo una fuerte resistencia interna, expresada por algunas corrientes políticas de peso, que nunca conciliaron con la inevitable generosidad que tenía que tener un proceso de paz que no se puede razonar con términos de justicia contable”, reflexionó.

‘Duque se enfocó en derrocar a Maduro y dejó a Colombia a merced de una nueva guerrilla’

Para Mujica, en este conflicto hay intereses en juego que “menosprecian el papel que tiene la paz” y no miden el precio que ha pagado Colombia “por la guerra tan larga” de 50 años.

“No es fácil mantener una máquina de medio millón de soldados moviéndose de un lado para otro y que eso no se transforme en una penuria de carácter económico. Sin contar las cuestiones humanas, sacrificio, odio, que significa un guerra”, destacó.

Sobre los motivos que llevaron a los líderes disidentes de las Farc a volver a las armas, dijo que “había una violencia social” que no sabe si fue ejercida por parte del Gobierno de Duque pero que costó la vida a “muchísimos dirigentes sociales” asesinados.

“En Colombia se ha utilizado mucho la violencia para decidir los rumbos políticos”, lamentó.

El exjefe negociador de paz, Luciano Marín Arango ‘Iván Márquez’, afirmó, al anunciar su regreso a las armas, que tanto él como otros disidentes sienten que el acuerdo de paz ha sido traicionado por el Gobierno colombiano y esgrime el asesinato de “más de 500 líderes” sociales y de al menos 150 exguerrilleros, “en medio de la indiferencia y la indolencia de un Estado” como argumento.

Duque pide cambiar normas internacionales para asegurar castigos en procesos de paz

Asimismo, Mujica entendió la vuelta a las armas y consideró que pudieron no tener otra opción. “Es probable que la otra alternativa que le ofrecen es la cárcel, y eso equivale a que resistan. Entre ir a la cárcel e ir al monte prefieren ir al monte, me imagino”, apuntó.

Sobre si alguna vez dudó en volver a las armas, como lo está haciendo Márquez, opinó que en Uruguay “las cosas son distintas” y la vida en su país vale mucho, mientras que “en el Caribe vale poco”.

Para el líder de izquierda, Colombia no tendrá un destino favorable “si no se saca la guerra de encima” debido a que es insostenible y lo paga gente que “no tiene nada que ver”.

Consultado sobre una nueva colaboración suya para retomar la paz en el país, dijo que no lo sabe pero “habría que ver”.

“Es una cosa tan importante la paz de Colombia que yo no puedo dar una respuesta, la veo fea, pero no puedo dar una respuesta terminante”, añadió.

  Lo más visto

Malas noticias para los afiliados a Salud Total: por problema, hay cambio grande en la EPS

Millonarios le encontró destino a Edgar Guerra y recibirá buen billete; así es el negocio

Nuevo anuncio con carne en Colombia sorprenderá a consumidores; precio tendría duro cambio

Bancolombia avisó a clientes por cambio en compras con tarjeta de crédito: demora 6 meses

  Principales

Germán Vargas Lleras reaparece tras cirugía cerebral y muestra cómo va su recuperación

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mayo llega con plata para más de un millón de colombianos: recibirán hasta $ 225.000

  Nación

Germán Vargas Lleras reaparece tras cirugía cerebral y muestra cómo va su recuperación

Armando Benedetti tiró polémico gesto para no hablar de Laura Sarabia; siguen sus problemas

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Cuál es la mejor universidad de Colombia en 2025, según 'ranking'; no es la de Los Andes

  Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Ómar Geles, el gran homenajeado del Festival Vallenato 2025: esta es la nostálgica razón

Mary Méndez le puso cara al que le quitó la soltería: este es el hombre que la hace feliz

Érika Zapata, de Noticias Caracol, se sometió a compleja cirugía que cambiará cómo se ve

  Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

A León, de James Rodríguez, llegaría 'crack' medallista olímpico y bicampeón de Libertadores

Escándalo en el tenis: suspenden 18 meses a campeón de Wimbledon y US Open por dopaje

Impactante caída de David Alonso en Moto 2: cabeza chocó contra el suelo y hubo angustia

  Economía

Mayo llega con plata para más de un millón de colombianos: recibirán hasta $ 225.000

Revelan el secreto mejor guardado del Chocoramo mini: había fuerte temor por las ventas

Restaurante más famoso de Colombia, con sedes en Bogotá y Medellín, tiene sello único

Día de la Madre sin sorpresas (negativas): cómo evitar fraudes al hacer compras en la web

  Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Pánico por tiroteo en una peluquería que dejó tres muertos; adolescente fue capturado

Destapan quién es 'elegido' de Trump como próximo papa: dicen que "revela cosas" en redes