Pastillas para adelgazar que vende ‘Epa Colombia’ son fraudulentas: Invima

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos añadió que la comercialización de ese producto en el país es “ilegal”.

Lo hizo por medio de un comunicado en el que textualmente señaló:

Invima, informa a la comunidad en general que se ha detectado, la comercialización de los productos denominados ‘Viku Diet Light Max Plus’ y ‘Viku Diet Light Max’, los cuales no cuentan con registro sanitario Invima, por lo tanto su comercialización en Colombia es ilegal y se consideran un producto fraudulento. Es importante recordar que los productos sin registro sanitario pueden contener ingredientes que ponen en riesgo la salud de quienes los consumen”.

La entidad, además, publicó dos fotos en las que muestra cuál es el producto al que hace referencia, y que es el mismo que ‘Epa Colombia’ aseguró estar vendiendo, el 28 de abril, en un video que publicó en su cuenta de Facebook, pero que fue eliminado en la mañana de este martes, luego de que se propagara el comunicado que el Invima emitió el 29 de abril.

Invima.

En esa grabación, la polémica joven daba indicaciones de cómo tomar las pastillas para adelgazar que, según ella, valen 180 mil pesos  y “son totalmente naturales, no tienen contradicciones [contraindicaciones], no tienen nada. Y pues ya, amor, vienen de la China y me las traen aquí a Colombia para que yo las venda. Y son superbién, o sea usted en una semana está bajando tres de kilo, amiga. Entonces, es superbueno, dos semanas está bajando seis kilos. Eso yo se lo recomiendo si usted lleva mi dieta. Mi dieta no son las mismas de Manuela Gómez [exprotagonista de novela]. Otra vez repito, no son las mismas de Manuela Gómez, las que ella vende son totalmente diferentes”, dijo textualmente.

Pantallazo video Facebook.

El artículo continúa abajo

No obstante, en su alerta, el Instituto de Vigilancia de Medicamentos reitera que esas pastillas sí representan un riesgo para la salud de quienes las consuman y, de ahí, que recomiende que las personas que las estén usando las suspendan y denuncien a los distribuidores de las mismas.

“El Invima recomienda a los consumidores tener cuidado al comprar medicamentos o suplementos dietarios en sitios de Internet o en redes sociales que no tengan su registro sanitario vigente, ya que estos productos pueden producir efectos nocivos en la salud del consumidor. Si está consumiendo los productos ‘Viku Diet Light Max Plus’ y ‘Viku Diet Light Max’: Suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que representa para su salud [y] denuncie los lugares donde se distribuyan o comercialicen […] Siempre consulte la autenticidad del registro sanitario de los productos que consume a través de la página web del Invima y de su celular Tigo o Movistar marcando gratis *767#”, se lee en el boletín.

Este es el comunicado completo en el que el Invima denuncia que los mencionados productos que vende ‘Epa Colombia’ son “fraudulentos”. Dichas pastillas, además, se están promocionando en la cuenta de Facebook Viku diet light max plus.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo