Dudas y divisiones surgen en la U por su participación en el acuerdo nacional de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Tal parece que la decisión que tomó la semana pasada el Partido de la U de unirse al acuerdo nacional del presidente Gustavo Petro no está tan firme.

Tal parece que la decisión que tomó la semana pasada el Partido de la U de unirse al acuerdo nacional del presidente Gustavo Petro no está tan firme. Incluso, en estos últimos días ha habido roces entre senadores y representantes, pues estos últimos dicen que para la determinación la bancada de Senado no les consultó.

Lea: Radicarán oficialmente en Senado una solicitud para que Petro se realice exámenes médicos.

Como hizo la semana pasada con la bancada de Senado, el presidente Gustavo Petro, que rogaría a la JEP para declararlo como víctima, convocó a los representantes de la U a una reunión privada para este martes a las 4:30 de la tarde. En el encuentro, el primer mandatario intentará convencerlos de vincularse al acuerdo nacional, mismo que defendió esta mañana pese a la casi inexistente respuesta que le han dado los otros partidos políticos.

“El acuerdo nacional va. Es un acuerdo social y político. No es un evento de entrampamientos calculados. Es poner la franqueza de una sociedad encima de la mesa para lograr los puntos comunes que nos permitan acabar la violencia y prosperar”, dijo Petro.

Lea también: Casi 700 candidatos a alcaldías, concejos y JAL tienen sanciones de Procuraduría.

El único partido (por fuera de la coalición) que le ha dado el guiño al acuerdo nacional es la U, pero hoy hay dudas de si fue o no una decisión de bancada o solo de los senadores. Y es que, desde que Dilian Francisca Toro renunció a la dirección de la colectividad, decidir es una tarea más compleja y ya se van viendo las primeras divisiones.

“Nosotros los representantes somos mayoría en comparación a los senadores. Ellos dijeron que se unían al acuerdo nacional, pero el presidente Petro no ha hablado con nosotros aún y la bancada de representantes no ha tomado una decisión”, señaló uno de los legisladores.

Hace apenas unos días, el senador Juan Felipe Lemos, uno de los copresidentes del partido, aseguró que creían en la propuesta de Petro, que no querían ser “palo en la rueda para el gobierno” y que, si bien, se mantendrían en la independencia, se unían al acuerdo.

La última palabra, al parecer, la tendrá la bancada de la Cámara que desde ya va diciendo que tiene reparos frente a las reformas sociales que propone Petro. De otro lado, los congresistas conservadores, también declarados independientes, mencionan que ya iniciaron los acercamientos del gobierno con las filas, pero que no le ven mucho futuro a la propuesta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo