Taxistas programaron otro paro para este miércoles: Gobierno pidió no bloquear vías

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El paro de taxistas en Colombia será también por la falta de regulación de las plataformas digitales que ofrecen servicios de transporte.

Para este miércoles 22 de febrero se tenía presupuestado un nuevo paro de taxistas en Colombia; sin embargo, todavía no se tiene claridad sobre su alcance y magnitud. Se esperan, eso sí, algunas movilizaciones en ciudades principales.

La convocatoria al paro de taxistas en Colombia, como se ha conocido, se sustenta en el hecho de que estos trabajadores piden cambios para aliviar los altos precios que deben asumir.

(Vea también: Paro de taxistas en febrero de 2023: por qué están convocando a estas manifestaciones)

Una de las demandas más importantes tiene en cuenta el hecho de que los altos precios de la gasolina han menguado la operación de estos transportadores.

Adicionalmente, se conoció también en su momento, el paro de taxistas en Colombia buscaba mejoras en términos de seguridad y lo que el gremio decía era una actuación arbitraria por la inmovilización de varios vehículos en las últimas semanas.

Lo otro que se sabe del paro de taxistas en Colombia

El ministro del Transporte, Guillermo Reyes, ha manifestado que se respetará el derecho a la movilización de los taxistas, pero el llamado es a que se siga la vía del diálogo para poder establecer las mejoras del gremio en el corto plazo.

Agregó Reyes, en ese mismo sentido, que no se deberían entonces bloquear calles en las ciudades principales del país en las que se esperan algunas concentraciones.

Hugo Ospina, líder del gremio de taxistas en Colombia, también dijo que el llamado es a la calma y, de hecho, aseguró que la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi no estará participando en el paro que se mantiene convocado para el 22 de febrero.

Sin embargo, pide el gremio al Gobierno que se pronuncie sobre la reglamentación y regulación de las plataformas digitales que ofrecen servicios de transporte.

“Dónde quedan las políticas públicas, documentos Conpes, frente a movilizarnos en sistemas integrados y masivos. Bogotá está en obras, estos vehículos particulares deben estar guardados en sus garajes y no jugar a ser taxistas”, agregó Ospina.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo