“Duque puede tener la voluntad, pero no la plata”: análisis de Semana

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La revista plantea que el presidente se encuentra en un complejo laberinto político en donde prácticamente ninguna solución es viable para salir de la crisis.

Hay puntos inamovibles, dice el semanario, que vaticinan que la solución al paro nacional está muy lejos todavía de ser una realidad y agrega que en el mejor de los casos, el gobierno podría llegar a una “paz política” con los partidos, pero no a una “paz social” con el comité del paro.

“El escenario no puede ser más adverso y muestra básicamente cuatro fotografías: hay un inédito movimiento de protesta social con la cacerola como símbolo; el gabinete está desgastado; el Centro Democrático dividido; y en el Congreso hay muy poco margen de maniobra para sacar reformas estructurales”, comentó la revista.

Es decir, no importa hacia dónde apunte o mire el gobierno porque en cualquier dirección lo espera un escenario difícil, laberíntico, limitado y desfavorable.

El diagnóstico revela que los colombianos creen que empeoran la economía, el desempleo, las relaciones internacionales, la inseguridad, la educación, la situación del campo y la pobreza”, añadió el análisis que no obstante considera que en medio de la crisis la posibilidad de que Iván Duque salga fortalecido políticamente pasa necesariamente por César Gaviria (Partido Liberal) y Germán Vargas Lleras (Cambio Radical).

“En privado, sin embargo, los dos (Gaviria y Vargas Lleras) tienen dudas sobre qué tan rentable política y electoralmente puede resultar entrar a un Gobierno con 70 por ciento de rechazo”, indicó la revista como para señalar qué margen de maniobra tendría el presidente a la víspera de un relevo ministerial que todavía está lejos de conjurar la crisis de gobernabilidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Duque y el Congreso trabajan para empresarios; este es un “gobierno corporativo”: Duzán
“Fernando Carrillo no es un disciplinador ejemplar, es un procurador candidato”

En lo que tiene que ver con el paro nacional y ante los reveses que ha sufrido la Conversación Nacional propuesta por la Casa de Nariño, hay que señalar que los peticionarios metieron 5 puntos más a los 13 acordados al comienzo de las manifestaciones, lo que sumó una carga inesperada que los delegados del gobierno ven como obstáculos para llegar a consensos que permitan poner fin a las manifestaciones que ya cumplen 18 días.

“Pero el problema para el Gobierno va más allá de la dificultad de cumplir las exigencias por consideraciones económicas, políticas e institucionales. Tampoco han podido llegar a un acuerdo sobre la metodología, los miembros y la dinámica de la mesa”, destacó la revista que no ve que haya luz al final del túnel.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Nación

Muestran carta de Sofía Delgado antes de ser asesinada: su mamá reveló emotivas palabras

Nación

Gustavo Petro se destapó y reveló qué se hizo en la cara hace poco; ¿fue por estética?

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Sigue leyendo