Se le viene paro a Gustavo Petro: Fecode anuncia movilizaciones en todo el país

Nación
Tiempo de lectura: 2 min
por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El próximo 31 de marzo, miles de docentes saldrán a las calles en una jornada convocada por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación.

La protesta busca visibilizar un pliego de peticiones que exige mejores condiciones laborales, una reestructuración del sistema de salud para los maestros y la defensa de la educación pública.

(Vea también: “Miserable”: le caen a Gustavo Petro por querer implementar una “revolución” en Colombia)

Demandas del paro de maestros: estabilidad laboral y salud digna

Entre las principales demandas del magisterio se encuentran la mejora de la infraestructura escolar, la garantía de estabilidad laboral y una solución urgente a la crisis del sistema de salud que afecta a los docentes. La federación ha denunciado retrasos en la atención médica, falta de medicamentos y deficiencias administrativas en la Fiduprevisora, entidad encargada de gestionar el servicio de salud para los maestros.

Los docentes también piden el fin de la contratación irregular y procesos que reconozcan su experiencia y formación, asegurando nombramientos estables que garanticen su permanencia en el cargo. “La precarización laboral es una realidad que afecta no solo a los maestros, sino a la calidad de la enseñanza que reciben nuestros estudiantes”, afirmó uno de los voceros sindicales.

Fecode ha manifestado su preocupación por las políticas que, según la organización, buscan desfinanciar la educación pública en favor de modelos privatizadores. La federación advierte que estas iniciativas ponen en peligro el acceso universal a la educación de calidad y la autonomía de las instituciones educativas. “Defendemos una educación pública fortalecida, que brinde herramientas reales para el desarrollo de nuestros estudiantes”, subrayó el sindicato.

La jornada de movilización no solo busca el respaldo del sector docente, sino también el apoyo de padres de familia, estudiantes y ciudadanos que creen en la educación como pilar fundamental del progreso social. Fecode ha hecho un llamado a la unidad, destacando que esta lucha trasciende las aulas y concierne a toda la sociedad.

“La educación pública es un derecho, no un privilegio. Es responsabilidad del Estado garantizar condiciones dignas para los maestros y oportunidades de aprendizaje para los estudiantes”, concluyó un representante de la federación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Sigue leyendo